Según Even va Cauter, directora del Centro del Sueño y Metabolismo de la Universidad de Chicago, no dormir al menos 7 horas al día, puede hacer que subas hasta un 1 kilo por Semana.
No dormir, según el mismo estudio, provoca que tengas más apetito durante el día, de manera que las desveladas te cuestan te cuestan 300 calorías adicionales al día.
Además, al dormir se libera la hormona Ghrelin, también conocida como la hormona de la saciedad y es por eso que siempre tienes hambre.
Sin duda alguna, descansar al menos 7 horas al día ¡debe volverse una prioridad en tu vida!
Al menos ocho personas fallecieron hoy durante una operación de la Policía Civil en el complejo de favelas de Maré, en la zona portuaria de Río de Janeiro y considerado como uno de los bastiones del narcotráfico en la ciudad, informaron fuentes oficiales.
Según la Policía Civil, la operación buscaba detener al narcotráficante Jayson Gomes Vieira, conocido como 3N, y miembros de su banda.
La Policía, que contó con el apoyo de un helicóptero, fue recibida con un fuerte tiroteo al entrar en el complejo de Maré. Por lo que los agentes respondieron, matando a ocho supuestos narcotraficantes. Otras tres personas fueron detenidas, entre ellas la mujer de 3N.
Durante la operación, fueron aprehendidos siete fusiles, tres pistolas y catorce granadas, y obligó a cerrar las escuelas de la región.
La operación se realizó después de que la banda liderada por 3N ocupara durante el final de semana dos favelas dominadas por facciones rivales en los suburbios de Río de Janeiro, provocando intensos tiroteos que dejaron al menos cinco muertos.
Según el último balance de la Secretaría de Seguridad Pública de Río de Janeiro, al menos 434 personas murieron en el primer trimestre de este año en enfrentamientos armados con las fuerzas de seguridad, la mayor cantidad para le período desde 1998 y que representa una media de 7 víctimas diarias.
El canciller de Venezuela, Jorge Arreaza, afirmó hoy desde Moscú que el gobierno de Estados Unidos tomó la decisión de "ahogar la economía venezolana", luego de fracasar en otras estrategias para promover el "cambio de régimen".
Arreaza ofreció las declaraciones despúes de reunirse el domingo con su homologo ruso, Serguéi Lavrov, en la capital de Rusia.
Advirtió que Estados Unidos no ha logrado sus objetivos en Venezuela, ni "por la vía del golpe de Estado, ni por la vía del asesinato del presidente (Nicolás Maduro), ni por la guerra a la economía".
"Ellos han decidido hacer colapsar la economía y eso lo han reconocido tanto (Elliott) Abrams como otros voceros y han empezado a profundizar las sanciones", manifestó.
Abrams fue designado por el presidente estadounidense, Donald Trump, como su "enviado especial" para tratar la situación venezolana.
Arreaza indicó que las acciones del gobierno de Trump no pueden denominarse sanciones, "porque no tiene moral ninguna, ni autoridad legal ninguna un país como los Estados Unidos para sancionar a nada ni a nadie".
"Es un bloqueo unilateral, criminal, el que está aplicando Estados Unidos contra Venezuela en este momento, que tiene su máxima expresión en el sistema financiero", dijo.
El funcionario venezolano expresó que la nación sudamericana tiene "más de 5.000 millones de euros bloqueados. También oro en banca europea y banca internacional. Es una cosa que de verdad lo que ha generado es sufrimiento en el pueblo venezolano".
"Hace unas semanas en Naciones Unidas comenzamos, el 24 de abril exactamente, una campaña contra el bloqueo a Venezuela, una campaña para que el presidente Trump desbloquee a Venezuela", comentó Arreaza.
"Son recursos del pueblo venezolano para su alimentación, para su salud, para sus servicios públicos, para sus viviendas, para su infraestructura. Es criminal lo que está haciendo el gobierno de Estados Unidos", puntualizó el canciller de Venezuela.
Un equipo de investigadores identificaron un nuevo pariente del Tyrannosaurus rex (T. rex), significativamente más pequeño que el conocido dinosaurio carnívoro, se indicó en un estudio dado a conocer hoy por la Universidad de Edimburgo.
Llamado Suskityrannus hazelae, el dinosaurio se remonta a 92 millones de años al periodo Cretáceo en el que algunos de los dinosaurios más grandes jamás vistos deambulaban por la Tierra.
Un equipo internacional de científicos, incluyendo a algunos del Instituto Politécnico y Universidad Estatal de Virginia, conocido como Virginia Tech, y de la Universidad de Edimburgo identificaron la nueva especie estudiando dos fósiles descubiertos a fines de los noventa. Uno de los especímenes fue encontrado por el Dr. Sterling Nesbitt, paleontólogo de Virginia Tech, en 1998.
El recién descubierto Suskityrannus hazelae era considerablemente más pequeño que el T. rex, pero tenía la misma forma corporal general y las mismas patas adaptadas para correr que su primo de mayor tamaño. El Suskityrannus hazelae antecede al T. rex por cerca de 25 millones de años.
El Suskityrannus hazelae "es un vínculo clave entre los enormes dinosaurios destroza huesos como el T. rex y especies más pequeñas a partir de las cuales evolucionaron", dijo el Dr. Steve Brusatte de la Universidad de Edimburgo.
El estudio fue publicado en la revista Nature Ecology and Evolution.
Un grupo de médicos de un hospital de la ciudad meridional china de Guangzhou realizó hoy lunes una ecografía a un paciente que estaba a 60 kilómetros de distancia con tecnología inalámbrica 5G.
Durante la ecografía, que duró 20 minutos, tres médicos del Primer Hospital Popular de Guangzhou manejaron un brazo robótico a través de una red 5G para realizar el examen físico a un paciente en un hospital del distrito de Nansha de la ciudad, y siguieron todo el proceso en pantallas grandes.
La sucursal de Guangzhou de China Unicom, un operador importante de telecomunicaciones del país, proporcionó la asistencia tecnológica.
Con ventajas en la alta velocidad de transmisión y la baja latencia, la tecnología 5G puede resolver el problema del retraso en la transmisión de los audios y videos en línea, según técnicos de la empresa.
Cao Jie, director del Primer Hospital Popular de Guangzhou, desveló que el centro planea promover la aplicación de la tecnología 5G en más escenarios médicos, incluidas la consulta médica a distancia, la instrucción para cirugía a distancia y la respuesta en casos de emergencias.
Los pasajeros y la tripulación a bordo de un avión que se vio obligado a hacer un aterrizaje de emergencia en un aeropuerto de Moscú aseguraron que el avión de Aeroflot, que estalló en llamas al aterrizar en el aeropuerto de Sheremetyevo, el domingo, fue alcanzado por un rayo momentos antes de que se viera envuelto en llamas.
Cuarenta y una de las 78 personas a bordo murieron en el accidente.
Los investigadores trabajan para conocer con exactitud la causa del accidente no se han pronunciado de manera oficial sobre estas declaraciones.
Los aviones modernos están construidos para resistir los rayos, y la aerolínea nacional de Rusia solo ha dicho que el avión regresó al aeropuerto por "razones técnicas".
Sin embargo, los pasajeros del vuelo SU1492 aseguraron que el avión, que se dirigía a la ciudad rusa de Murmansk, fue golpeado justo después del despegue.
El piloto Denis Yevdokimov aseguró ante los medios rusos que el rayo había interrumpido la comunicación con los controladores de tránsito aéreo y lo había obligado a cambiar al modo manual de emergencia.
Dos niños y una azafata están entre las víctimas. El gobernador interino de Murmansk, Andrey Chibis, reportó en una publicación de Facebook que 26 de las víctimas eran de su región.
Las llamadas cajas negras del avión, que registran los datos de vuelo y las conversaciones de la cabina, se han recuperado y se han entregado a los investigadores de acuerdo con la portavoz del comité, Svetlana Petrenko.
El avión, un Sukhoi Superjet-100, salió del aeropuerto a las 18:02 hora local (15:02 GMT) del domingo, rumbo a Murmansk.
Su tripulación envió una señal de socorro cuando "mal funcionamiento" se produjo con mal tiempo poco después del despegue.
El piloto, Denis Yevdokimov, declaró que había habido alguna comunicación con los controladores pero que era esporádica.
El avión luego intentó dos aterrizajes de emergencia. En el primer acercamiento, el avión viajaba demasiado rápido y en el segundo los sistemas automáticos fallaron, reportaron medios locales.
Distintas organizaciones de derechos humanos (DDHH) de Venezuela, denunciarán a partir de la semana próxima, ante Naciones Unidas, las consecuencias de las sanciones aplicadas por el gobierno de EEUU contra la economía venezolana.
Así lo informó la directora de la organización civil "Sures", Lucrecia Hernández, cuando indicó también a medios locales que la semana próxima se iniciará la primera de varias denuncias previstas.
Añadió que las mismas están sustentadas en investigaciones realizadas con pacientes con Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) o personas con alguna discapacidad y que revelan el nivel de afectación que padecen esos sectores sociales como resultado de la acción de EEUU y sus países aliados.
Hernández dijo también a un medio oficial local, que la restricción en la importación de insumos y medicamentos produce daños importantes a la sociedad en general y a sectores sociales en específico.
Agregó que distintas organizaciones preparan las denuncias para mostrar "cómo las medidas coercitivas unilaterales afectan a sectores concretos y cómo han impactado su cotidianidad, teniendo en cuenta que hasta 2014 mantenían niveles aceptables de satisfacción".
Explicó que, antes de la serie de sanciones avaladas por el congreso estadounidense a finales de 2014, la distribución gratuita de fármacos antirretrovirales para pacientes con VIH en Venezuela no presentaba ningún inconveniente.
La vocera también denunció que, tras las sanciones, surgieron problemas para la compra de implementos varios que requieren las personas con discapacidad en su país; tales como equipos de audición, bastones, entre otros equipos.
Aseguró que las medidas aplicadas por EEUU, atentan contra los Derechos Humanos y limitan el libre comercio del Estado venezolano, además de violentar las disposiciones de la Carta de la ONU y el derecho internacional.
"La importación de estos insumos provienen directamente desde los países que aplican las medidas", añadió la representante de la organización civil.
Al menos tres muertos y un herido es el saldo que dejó el derrumbe de una mina en el estado de Chihuahua, México, informó hoy personal de Protección Civil de la entidad.
De acuerdo con los primeros reportes, el accidente se registró este lunes en la mina Cerro Prieto de la empresa Corpomin, en el municipio de Julimes.
El siniestro ocurrió por la caída de una costra formada en la parte superior de la mina, por lo que elementos policiales y de la Unidad Estatal de Protección Civil se concentraron en el lugar para ayudar con las labores de rescate y posterior levantamiento de cuerpos.
El director de Minería de Chihuahua, José Jabalera, confirmó el deceso de los trabajadores, así como la presencia de un herido, a quien se le están brindando todos los servicios médicos necesarios.
Asimismo, anunció que los gastos funerarios, así como los traslados y todo lo relacionado con el suceso serán cubiertos por la empresa.
Jabalera dijo que se buscará que las familias de los trabajadores fallecidos sean indemnizadas.
En tanto, la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico agregó que personal de la dependencia se encuentra en la zona para verificar los trabajos de rescate.
La aeronave privada que se accidentó con 13 personas el domingo en el norte de México perdió contacto con los controladores 2 horas después de que despegó de la ciudad estadounidense de Las Vegas, informó este lunes el gobierno mexicano.
Autoridades hallaron los restos de la aeronave hoy en una zona montañosa del fronterizo estado de Coahuila, informando que no existían indicios de que sobrevivieran los tres tripulantes y 10 pasajeros que volaban de Las Vegas hacia la norteña ciudad mexicana de Monterrey.
La Secretaría (ministerio) de Comunicaciones y Transportes señaló por la tarde, en un comunicado, que la Dirección General de Aeronáutica había iniciado las tareas de rescate de pasajeros y restos de la aeronave en coordinación con autoridades de Coahuila.
El avión privado modelo Challenger 600 despegó a las 14:52 hora local de Las Vegas y perdió contacto radar y comunicación con el Centro de Control de Monterrey dos minutos antes de cumplir las dos horas de viaje, cuando volaba sobre el noroeste de Coahuila, detalló el ministerio.
"A las 16:50 horas de Las Vegas (18:50 horas de la Ciudad de México), cuando se encontraba sobre territorio mexicano, personal del SENEAM (Servicios a la Navegación del Espacio Mexicano) del Centro de Control Monterrey intentó comunicarse con los pilotos, sin tener éxito, además de que perdió contacto radar", detalló.
Luego de que se activó una búsqueda desde la noche del domingo, una aeronave ubicó los restos del Challenger 600 hoy en una zona montañosa de la municipalidad de Ocampo, en el noroeste de Coahuila, señaló más temprano la Policía de esa entidad.
"No se observan sobrevivientes", reportó la Policía de Coahuila en su comunicado.
Ua imagen aérea divulgada por la prensa mostró que la aeronave quedó prácticamente destruida y se observaban huellas en sus restos y en la tierra similares a las que producen un incendio.
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes confirmó que 10 personas viajaban como pasajeros en la aeronave matrícula N601VH y que su tripulación estaba conformada por dos capitanes y una sobrecargo.
El plan de vuelo de la aeronave estimaba que completaría el viaje entre Las Vegas y Monterrey, capital del norteño estado de Nuevo León, en un tiempo de 2 horas y 23 minutos, agregó el ministerio mexicano.
La cartera abundó que el registro de la aeronave ante la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos se encontraba vigente hasta el 31 de octubre de 2020.
Según la prensa local, los pasajeros eran personas de México que habían viajado a Las Vegas para asistir a la pelea de box entre el mexicano Saúl "Canelo" Álvarez y el estadounidense Daniel Jacobs la noche del sábado.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informó hoy que se firmó con la Organización de las Naciones Unidas (ONU) un acuerdo de acompañamiento en todas las compras de medicamentos para evitar prácticas monopólicas en el sector.
El mandatario mexicano explicó en conferencia de prensa que lo que se pretende con ello es evitar "influyentismo" y prácticas "monopólicas" que generen corrupción, además de que a la vez se busca abastecerse en el mundo.
Dijo que su gobierno garantizará los medicamentos necesarios para los ciudadanos y reiteró que no aceptará presiones o abusos de ninguna empresa.
Comentó que tres empresas le vendieron el año pasado medicamentos al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) por 36.000 millones de pesos.
López Obrador señaló que su gobierno tiene que investigar "si no hubo influyentismo, corrupción", porque "sin duda se viola la Constitución (...) porque son prácticas monopólicas".
El mes pasado, el gobierno mexicano restringió la participación en licitaciones para la adquisición de medicamentos de las compañías Grupo Fármacos Especializados, Distribuidora Internacional de Medicamentos, Equipo Médico y Grupo Maypo.
La medida será hasta que se conozca si hubo operaciones de corrupción y tráfico de influencias en operaciones realizadas con el pasado gobierno.
El subsecretario de Relaciones Exteriores, Julián Ventura, y el subsecretario para Asuntos Exteriores de Filipinas, Enrique Manalo, presidieron hoy en la sede de la Cancillería la II Reunión del Mecanismo de Consultas Políticas México-Filipinas. Este espacio de diálogo permite identificar áreas de coordinación, e intercambiar visiones, experiencias y buenas prácticas.
Los subsecretarios manifestaron voluntad de dar un impulso renovado a los vínculos políticos y de cooperación, a partir de sus convergencias en materia de desarrollo y crecimiento económico incluyente. Expresaron asimismo su intención de trabajar para ampliar la relación económica, incluyendo el comercio agroalimentario y las inversiones, importantes desde el punto de vista bilateral y para su proyección en ambas regiones.
Las delegaciones revisaron las acciones que cada gobierno emprende para brindar servicios, asistencia y protección consulares a sus comunidades en el exterior. Acordaron reforzar la cooperación en esta área, prioritaria para los dos gobiernos.
En el ámbito multilateral, las delegaciones coincidieron en que México y Filipinas continuarán trabajando juntos en migración, seguridad y la no proliferación de armas nucleares, entre otros asuntos. Acordaron fortalecer el diálogo sobre éstos y otros temas de la agenda global a fin de generar una mayor comprensión mutua y contribuir así a la construcción de consensos en el escenario internacional.
México y Filipinas establecieron relaciones diplomáticas en 1953. Se trata de un socio importante de México en el sudeste asiático. En 2018 el comercio bilateral sumó aproximadamente 3 mil millones de dólares, y más de 17,000 turistas filipinos visitaron nuestro país en 2017.
El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, felicita a Laurentino Cortizo Cohen por su triunfo en las elecciones presidenciales que se llevaron a cabo en la República de Panamá este domingo 5 de mayo.
México celebra el éxito de la jornada electoral que muestra la solidez de las instituciones panameñas y constituyó un importante ejemplo de madurez democrática para nuestra región.
México y Panamá comparten 115 años de histórica amistad y trabajo conjunto. Son aliados regionales estratégicos y han construido una estrecha relación en la promoción y defensa de la democracia, el respeto a los derechos humanos, la igualdad de género y la inclusión social.
Por ello, el Gobierno de México reitera su plena disposición de continuar fortaleciendo los históricos lazos de amistad y cooperación que han unido a nuestro país con la República de Panamá.