Ante miembros de la CANACO, se compromete a impulsar las iniciativas que permitan acelerar la recuperación económica de México
San Luis Río Colorado, Sonora.- A cuatro semanas de que concluya la Jornada Electoral 2021, Lina Acosta Cid, candidata por la Diputación Federal del Distrito 1 en Sonora, se reunió con miembros de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO), delegación San Luis Río Colorado, con quienes coincidió en la importancia de que los sectores de comercio y de servicios cuenten con una verdadera representatividad en el Congreso de la Unión, con la finalidad de potenciar el crecimiento económico de México.
“Estoy convencida de que sumando esfuerzos habremos de incentivar la atracción de inversiones e incrementar el flujo comercial que nos permitirá fortalecer este sector que ha sido tan golpeado durante los dos últimos años” expresó la candidata de la coalición PAN-PRI-PRD.
Agregó que al daño colateral derivado de la pandemia por Covid-19, se suma la falta de programas y voluntad para fortalecer el mercado interno con mejores sueldos, más empleos y aumentando el gasto en productos y servicios locales; por lo que se comprometió a que “como Diputada Federal, seré su voz en la Cámara de Diputados, y no me subordinaré; por el contrario, seré un verdadero contrapeso para impulsar las iniciativas que permitan acelerar la recuperación económica de México”
La candidata de la coalición “Va por México” recordó a los comerciantes y prestadores de servicio la importancia en recuperar las aportaciones del Fondo Minero, los subsidios para el campo y la pesca; así como la promoción del sector industrial, la ganadería, el turismo regional, con base en las vocaciones territoriales del noroeste de Sonora, con la finalidad de hacer de este distrito, una zona económica determinante para el desarrollo de nuestro país.
Ciudad Obregón, Sonora-. Un presupuesto orientado a atender las necesidades de los productores sonorenses del sector primario, priorizará a Ernesto el “Borrego” Gándara, al ser considerado la piedra angular de la economía sonorense.
El Candidato de la Alianza “Va por Sonora” durante un encuentro con líderes del sector primario que se otorgarán apoyos directos y el valor agregado que requiere la agricultura, ganadería, pesca y minería del estado, una fin de apoyarlos a recuperar sus actividades.
“La mejor manera de reactivar la economía del estado en lo que es generar y optimizar un presupuesto dirigido quirúrgicamente a potenciar en este caso la producción y por supuesto con los productores que más le batallan y más tienen problemas para reactivarse que son los pequeños y medianos y naturalmente promocionar ante el Gobierno Federal y todo tipo de instancias inclusive privadas e internacionales ”, precisó el“ Borrego ”Gándara.
Escuchó sus demandas sobre la inyección de recursos económicos y la eliminación de apoyos a los trabajadores por parte del Gobierno Federal; en ese diálogo, se comprometió a trabajar de la mano para defender los apoyos que se han retirado y les han hecho más complejo el transitar en sus actividades.
Por eso, instalará la Secretaría de Acuacultura que coadyuve a ponderar esta actividad en los primeros niveles, además no será un Gobierno centralista con manos cruzadas y sometido a la Federación.
“Un tema tan importante como bien lo dicen los ganaderos y agricultores que es la piedra angular de la economía de Sonora, si no hay comida, si no hay alimento no hay nada, de qué nos sirve tener industria, tener comercio, si no tenemos la base sustancial y fundamental que es el alimento y el agua ”, expuso el candidato a Gobernador de Sonora.
En el diálogo con líderes del sector primario, Miguel Ángel Castro Cosío, maestro y líder en la electrificación de parques acuícolas y granjas, demandó la grave situación que está afectando a pequeños, medianos y grandes productores primarios, particularmente a los de Sonora pese a que se mantiene una cosecha acuícola de más de 26 mil hectáreas de camarón. Apuntó que son un cuerpo importante para la economía y que no deben ser señalados como mercenarios del presupuesto federal.
"Hoy lo que está pasando en nuestro país, donde al sector productivo se le margina, aún cuando es base fundamental en la economía de nuestro país no se le permite acceso a los apoyos de los recursos que generamos nosotros con nuestro trabajo y nuestros impuestos" , mencionó.
Por su parte, el líder pesquero Nieves Pinto Cota se dijo preocupado por la situación deprimente que aqueja a los pescadores del Sur; lamentó que no se reconozca el trabajo y la importancia de la pesca en la alimentación de Sonora y México. Recordó cómo en los años noventas, cuando el sector pesquero pasaba otra racha crítica, Ernesto Gándara apoyó a los trabajadores para salir avante junto a sus familias.
“Ernesto Gándara es una persona con una sensibilidad para el sector porque vienen del mismo gremio, viene de ser familia productora y se pone la camiseta con nosotros por que así lo ha demostrado, en los años más difíciles para el sector pesquero en el año 96-98 tuvo la capacidad para ayudarnos a salir adelante, convencidos estamos de que va a hacer lo mismo siendo el Gobernador de Sonora”, consideró.
El Borrego Gándara aseguró que al llegar al Gobierno Estatal trabajará parejo para los 72 municipios y de la mano con su gente, los trabajadores productivos en materia de agricultura, ganadería, pesca, minería y todos los recursos naturales que enriquecen a Sonora y que posicionan entre los primeros estados ricos en su naturaleza alimentaria.
“De nada me sirve ganar una elección si no voy a presentar resultado. Un gobernador, un gobernante debe darle presencia, seguimiento y dar la cara. Que diga el porqué y busque los cómo. Voy a hacer un gobernador que trabaje en lo vertical y horizontal”, detalló en el foro productivo de reactivación económica celebrado en Ciudad Obregón.
Al foro acudió una centena de personas relacionadas con esos sectores económicos: ganaderos, pescadores, agricultores, acuacultores y mineros, quienes detallaron los puntos que pueden mejorar en sus industrias y con ello toda la economía de Sonora.
El cuidado del agua, apoyo al campo y la protección a la mujer son algunas de las propuestas que tiene Iván Esquer, candidato a diputado federal por el distrito 13 de la coalición “Va por el Estado de México” PRI-PAN-PRD.
El competidor reveló los principales puntos con los que confía ganar la preferencia de la gente en la zona norte del Estado de México, una región mayormente dedicada a la producción agrícola y comercial.
En sus redes sociales compartió algunas de las estrategias y es que ha identificado que el distrito tiene potencial de vocación turística, por lo que la impulsará en beneficio de la economía local de los municipios preservando su identidad.
También destacó el impulso de acciones que mejoren la convivencia entre hombres, mujeres, niños, niñas y la sociedad en general; además de actividades que fortalezcan el campo acciones que fomenten la participación en la cultura y preservación del medio ambiente.
El alcalde con licencias prometió también apoyar a los emprendedores e inversionistas; además de plantear programadas que reconozcan a los deportistas y otros que fomenten el reconocimiento y el respeto de los pueblos mazahua y otomí.
Iván Esquer agregó que el centro de todas las propuestas y posicionamientos que haría en caso de resultar electo será la ciudadanía, ya que tiene la intención de trabajar de manera colaborativa con los habitantes de los municipios de El Oro, San José del Rincón, Atlacomulco, Jocotitlán y Temascalcingo, correspondientes al distrito por el compite. “Trabajaremos de la mano, seré en todo momento un Diputado cerca de aquí tú le entras yo lento”.
Como parte de los compromisos de campaña de Adrián Sánchez por la presidencia municipal de Nicolás Romero, prometió la instalación y creación de comedores comunitarios para combatir el rezago alimenticio.
El abanderado de la coalición “Va por el Estado de México” PRI-PAN-PRD comentó que es necesario recuperar estos esquemas alimenticios que fueron borrados por Morena y su administración en los municipios.
“Estos Comedores Comunitarios, eran de gran ayuda para las familias de escasos recursos económicos, ya que diario tenían acceso a una comida caliente y nutritiva, por un costo mínimo o en su caso hasta gratuito”, comentó.
El candidato de la coalición aseveró que es fundamental continuar con el apoyo a los grupos vulnerables y disminuir el rezago social.
Mahir Qurbanov, director del Centro de Pensamiento Caucásico Iberoamericano (CPCI), en Azerbaiyán, lamentó los trágicos sucesos ocurridos la noche de este lunes, en la Ciudad de México, donde colapsó parte de la Linea 12 del Metro.
A nombre de la nación hermana de Azerbaiyán, expresó su solidaridad con el pueblo de México ante el fallecimiento de las 25 personas en el accidente de STC, deseándoles a los familiares pronta resignación por la pérdida de sus seres queridos.
Asimismo envía un mensaje a las autoridades mexicanas, federales y locales, de respeto y hermandad ante la tragedia que enlutó a 25 familias la noche del pasado lunes 3 de mayo, luego de que se desplomó el puente que comunica a las estaciones Olivos y Tezonco de la Línea 12 del Metro, lo que provocó que el convoy callera al vacío.
Inicia la segunda mitad de su campaña en busca de la Diputación Federal del Distrito 1 de Sonora en el Golfo de Santa Clara
San Luis Río Colorado, Sonora. – “Quiero ser Diputada Federal para ser la voz de los sonorenses, para atender el justo reclamo que los habitantes del Golfo de Santa Clara me han externado, al no sentirse representados en el Congreso de la Unión”, dijo Lina Acosta al término de una reunión con representantes del sector pesquero.
“Ahora más que nunca el sector pesquero de Sonora necesita de un aliado que sea un verdadero gestor de las acciones que nos permitan recobrar la vocación pesquera que nos ha caracterizado durante años. Recobrar esa herencia que es el legado de quienes fueron los primeros habitantes en esta región de México”.
La candidata de la coalición “Va por México” inició la segunda mitad de su campaña en busca de la Diputación Federal del Distrito 1 de Sonora en el Golfo de Santa Clara, en donde luego de reunirse con representantes del sector pesquero, hizo un recorrido casa por casa.
“A la falta de atención y apoyos para impulsar el desarrollo de la actividad pesquera, se le suma la ineficiencia y desinterés de quienes debieron de obtener una respuesta real e inmediata que diera solución al gran rezago en el que se vive en esta comunidad de gran riqueza y diversidad ecológica”, destacó Lina Acosta.
En el Golfo de Santa Clara no se cuenta con servicios de salud que atiendan de la demanda de la población ni de los turistas que visitan el lugar; así como tampoco hay drenaje y, a lo que se le suma el deterioro de espacios públicos como lo son las instalaciones deportivas, los juegos infantiles y la urgente necesidad de contar con un relleno sanitario.
“He constatado de manera directa las grandes necesidades que aquejan a los habitantes del Golfo de Santa Clara”, dijo Lina Acosta, “mienten quienes digan que el Gobierno Federal ha apoyado a los golfeños. Por el contrario, de 500 familias que recibían los apoyos de próspera, menos de 150 siguen recibiendo este beneficio; pero con su apoyo el próximo 6 de junio, habré de recuperar todo aquello que representaba una oportunidad para mejorar su calidad de vida”, concluyó la candidata de la coalición “Va por México”.
Hermosillo, Sonora.- Al considerarse la producción vitivinícola como una actividad que representa desarrollo y crecimiento económico para el sector empresarial, se aprobó en el Congreso local una iniciativa donde se reactivarán los municipios de la zona en donde se produce el vino afirmó la l diputada priista, Nitzia Gradías Ahumada.
Esta ley pretende propiciar las condiciones para el impulso de inversión y acceso a fuentes de financiamiento y apoyos para la iniciativa privada, dijo, ya que, pese a que Sonora es líder en producción y exportación de diversas variedades de uva, su inicio en la producción de vino es relativamente reciente.
“Esto es a favor de los productores de vino, es una actividad nueva con la que buscamos fomentar la inversión para que esto genere empleos, que genere la diversificación de la economía, a su vez la atracción de turismo al estado, que hace falta especialmente hablando de recuperación económica después de la pandemia”, manifestó.
Con esto se modificó la Ley que Regula la Operación y Funcionamiento de los Establecimientos Destinados a la Fabricación, Envasamiento, Distribución, Almacenamiento, Transportación, Venta y Consumo de Bebidas con Contenido Alcohólico en el Estado De Sonora, para crear nuevos giros que ayuden a promover el consumo local de vino producido en Sonora.
Detalló que los nuevos conceptos son: “boutique de vino regional” y “sala de degustación para la venta exclusiva de vino regional”, y una de las medidas más importantes es que se exime a estos nuevos giros del requisito de obtener una anuencia municipal.
Gradías Ahumada, destacó que durante la pandemia por Covid-19 uno de los sectores más afectados es el turismo, lo que hace necesario legislar para contrarrestar esas afectaciones.
“Esta iniciativa es un primer paso para apoyar el consumo del vino hecho en Sonora y si fomentamos adecuadamente esta actividad, definitivamente ésta puede convertirse en una industria estratégica que impulse a su vez la gastronomía, el turismo, el comercio y los servicios en nuestro estado, como ya ha sucedido exitosamente en Baja California”, expuso la legisladora.
El Candidato a Gobernador dialogó con más de 250 integrantes de diferentes ramos, escuchó sus propuestas y se comprometió a atenderlas desde el Gobierno del Estado
Hermosillo, Sonora-. Un proyecto de Reactivación Económica que no solo recupere la estabilidad de las y los sonorenses, sino que suba el nivel de competitividad de la entidad es el que se impulsará desde el Gobierno del Estado, adelantó Ernesto el “Borrego” Gándara durante una reunión con empresarios y profesionistas de diferentes ramos.
El Candidato de la Alianza “Va por Sonora” dijo que se deben aprovechar las inversiones con pequeñas y medianas empresas, el trabajo en equipo con liderazgos que exploten la minería, las energías limpias, el turismo, y sobre todo aprovechar la posición geográfica colindante con Estados Unidos y el Mar de Cortés, para alcanzar este valor agregado.
Mas de 250 empresarios y profesionistas acudieron al diálogo ciudadano, en donde el Candidato propuso el impuso de las energías limpias y alternativas, así como proyectos innovadores de la era digital y competitividad comercial.
“Sonora tiene que subir su nivel y tenemos que darle valor agregado al Estado; creo que en Sonora la solución es la unidad de los liderazgos y la construcción de buenos acuerdos, reactivar a las MiPymes, aprovechar inversiones en minería, de energía, servicios, turismo y en materia de manufactura e industrial, así como la gran oportunidad del gran litoral que tenemos en el tema portuario, turístico y comercial con Asia Pacífico”, precisó el “Borrego” Gándara.
Acompañado por el candidato a la Presidencia Municipal de Hermosillo, Antonio “El Toño” Astiazarán; y el Candidato a la Diputado Federal, Arturo Fernández, Gándara Camou dijo sentirse bien acompañado por todos los y las candidatos de la Alianza donde tres partidos políticos se han unido para atraer una agenda ciudadana que haga contención al centralismo y autoritarismo.
“Vamos a sumarnos a un gran proyecto, no solamente de construcción, de acuerdo, de consenso y desde luego de visión hacia el futuro; pero también de contención por lo que estamos viviendo en el País, como el centralismo, el autoritarismo, la demagogia y la sinrazón, en donde los mensajes que estamos recibiendo”, expuso El Borrego Gándara.
Aseguró que como Gobernador de Sonora tendrá la responsabilidad y el temple de estrechar una relación cordial con todos los niveles de gobierno, ni sometida, ni de empleados, el próximo 6 de junio es la oportunidad para construir un Sonora que integre a todos los sectores de la población sin polarizar, sin fobias, sin filias y sin cuestiones de enfrentamientos que dividan.
“Por eso estamos convencidos que hoy más que nunca no podemos bajar la guardia, que hoy más que nunca estamos de pie, y que la sociedad y los ciudadanos tenemos que ejercer no solamente nuestro derecho, si no nuestra obligación de ir a votar, lo que si no se vale es no ir a votar”, exhortó.
Frente a amigos empresarios y profesionales de Hermosillo, Ernesto Gándara expuso cómo y por qué está entregando alma, corazón y vida en este proceso electoral, en donde no se permitirá que Sonora sea oprimido por un poder absoluto, y se dé la oportunidad de hacer equipo entre hombres y mujeres que aspiran una Sonora Ganadora.
Marco Antonio Bernal, representante del sector minero, dijo que se deben hacer alianzas con otras entidades federativas, a fin de que se regrese el Fondo Minero y que el Gobierno Federal deje de actuar como un controlador y centralista, que nada beneficia a los ciudadanos.
“Tenemos que hacer esas alianzas con los estados mineros y sacudirnos a la federación y poder atraer a los estados actividades o acciones que la Federación ya no puede ni debe estar controlando, tenemos que manejar nuestras concesiones, nuestros impactos ambientales tenemos que hacer muchas cosas y sacudirnos al Gobierno Federal”, precisó.
Estimado lector, gracias. En la vida como en la política todo cambia de un momento a otro, los que parece que eran los encumbrados, los que deslinan soberbia pierden su capital político de facto, eso les pasó a varios de los más cercanos del presidente Andrés Manuel López Obrador con el caso del colapso de un tramo de la Línea 12, esa que anunciaron como una obra magna del sexenio de Felipe Calderón y de Marcelo Ebrard.
Con los lamentables hechos se movieron las piezas del ajedrez político, al canciller se le aparecieron sus fantasmas que lo perseguirán por siempre, por ejemplo, el empantanamiento de la construcción de la Línea Dorada, el encarecimiento de su construcción y como no rindieron cuentas, ese hecho fue el punto de ruptura con su predecesor Miguel Ángel Mancera quien no se atrevió a ir contra quien lo colocó en el cargo. Ebrard se autoexilió en Francia por varios años, desde allá despachaba hasta que el olvido y el poder de Mancera apaciguaron la tempestad.
El otro estigma de Ebrard se dio en 2004, cuando el jefe de Gobierno era Andrés Manuel López Obrador y el otrora canciller, secretario de Seguridad Pública de la capital, en Tláhuac se dio el linchamiento de tres policías de la AFI. Ebrard Casaubón justificó la tardanza de los elementos de seguridad a la zona argumentando distancia y dificultad para reunir a un contingente suficientemente numeroso que pudiera contener a los cerca de dos mil vecinos de San Juan Ixtayopan que participaron en el hecho violento. Vicente Fox no tardó para despedir al funcionario que luego rescató López Obrador.
Pero no es el único, a la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum seguramente se cimbró con todo, pues le han recordado la corrupción que permitió la construcción irregular en el Colegio Rébsamen, donde en el sismo del 19 de septiembre del 2017, fallecieron 19 niños y 7 adultos, tampoco pasó nada a pesar de que ella era la jefa delegacional que dio los permisos, la protegieron y premiaron con la candidatura para ser la mandamás en la ciudad.
Así que estos dos que son los más avanzados y en los que pudiera estar el candidato para el 2024 hoy están cuestionados por sus tropiezos, por la poca transparencia y las responsabilidades que han podido sortear. El presidente sabe que esta es la coyuntura, cruel y dolorosa por el hecho, que podría bajarle los decibeles a Morena en la próxima elección, así como ellos han politizado el uso de las vacunas contra en Covid-19, la oposición les va a dar con todo, más si hay protección y no deslinde de responsabilidades ni renuncias como la de Florencia Serranía.
Ahí queda la actuación de Mario Delgado, él manejaba los dineros en el sexenio de Marcelo y sabe cómo estuvo el manejo, luego Mancera que como ya dije no se atrevió a llevar a Ebrard ante la autoridad. Pero hay más funcionarios que salen manchados del plumaje como Alfonso Suárez del Real y hasta Vidal Llerenas. Ya sabemos cómo son esas investigaciones que pretenden llegar hasta el fondo, caiga quien caiga… También de qué lado batea la justicia de la 4T, pero sus fantasmas están ahí.
Entre Palabras
A propósito de magnas obras, la de Dos Bocas se disparará el costo y se tardará para ponerse en operación, hasta después del 2024.
Escríbeme tus comentarios al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y sígueme en la cuenta de Instagram en @arturosuarez_.
CONDENA GPPAN DESCARADA PERSECUCIÓN POLÍTICA DE AMLO CONTRA OPOSITORES, JUECES Y PERIODISTAS INCÓMODOS
Las senadoras y los senadores del Partido Acción Nacional (PAN) condenaron rotundamente la descarada persecución política del presidente Andrés Manuel López Obrador y su gobierno en contra de todo aquel que critique o no se doblegue a sus caprichos.
Esos tiempos que creíamos ya superados, regresan con mayor fuerza, acusaron.
Se ataca, investiga y presiona a los opositores, a los periodistas incómodos, a los jueces o cualquier funcionario que no cede ante las presiones, afirmaron.
Se ataca, además, a mujeres que exigen seguridad, padres de niños con cáncer que no tienen medicinas, trabajadores de la salud sin acceso a vacunas, a activistas y ecologistas que denuncian el los daños al medio ambiente por la construcción del Tren Maya y la refinería de Dos Bocas, así como a todos aquellos sectores que exhiben la falta de resultados y corrupción en el Gobierno, sostuvieron.
Acusaron que la persecución política es una característica de los regímenes totalitarios y lamentaron que es lo que se está viviendo día con día en nuestro país.
“Las constantes presiones, amenazas e investigaciones selectivas son una muestra de hipocresía, pero sobre todo de corrupción”, afirmaron, al tiempo que sostuvieron que desde el Gobierno se calumnia y difama con absoluta ligereza, se juzga sin pruebas ni sustento, “pero son ciegos, sordos y mudos ante los evidentes y muy graves delitos cometidos por los morenistas”.
La bancada panista subrayó que no hay calidad moral en este Gobierno, y no la habrá nunca por que protegen a personajes con contundentes y probados señalamientos de corrupción.
Señalaron que México no puede ni debe convertirse en una dictadura, por lo que el Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional continuará defendiendo las garantías, derechos y libertades de las y los mexicanos.
“Lucharemos por la democracia, por nuestras instituciones y por el Estado de Derecho”, concluyeron.
Sandra Luz Falcón, aspirante a la reelección en el municipio de Texcoco por la coalición “Juntos Hacemos Historia” integrada por Morena-PT-Nueva Alianza Estado de México, afirmó que es necesario por el bien del municipio continuar el gobierno que representa a través de Morena.
Durante el arranque de su campaña en el Jardín municipal de Texcoco, pidió a la ciudadanía su voto para así poder continuar gobernando con la ruta que la ha caracterizado.
“Hoy no podemos echar atrás todo ese proyecto que hemos ido realizando. Tenemos que salir todos y todas, casa por casa a defender este proyecto, este proyecto de continuidad, este proyecto de lucha, este proyecto donde garantizamos que en Texcoco se caminan tranquilos, hay iluminación, hay calles pavimentadas”.
Destacó que a lo largo de su administración hubo beneficios para los ciudadanos a través de servicios, los cuales busca garantizar durante los próximos tres años. En el arranque estuvo acompañada de Higinio Martínez Miranda, senador y líder de Morena en el Estado de México, quien pidió a la gente confinar una vez más en su compañera de partido. “Una oportunidad para demostrar que en Texcoco el equipo ha venido dando resultados y merece tener otra oportunidad para que esos resultados se sigan mostrando en todo Texcoco”.
Arropado por las dirigencias nacional y estatal del Partido Acción Nacional (PAN) fue que Adrián Sánchez arrancó con su campaña como aspirante a la presidencia municipal de Nicolás Romero, prometiendo abatir la delincuencia con policías especializadas y protección enfocada a las mujeres.
“Nos dimos a la tarea de hacer proyectos que saquen delante a nuestro municipio, que nos saquen adelante por esta inseguridad tan terrible que sufrimos, una de ellas es doblar el padrón de policías de 370 a 750”, indicó en un evento celebrado en la demarcación.
También comentó que crearán una policía de género que le dé seguimiento a los crímenes cometidos en contra de mujeres. “Es uno de los municipios en donde es mayor el índice de madres solteras, pero eso es un orgullo porque las madres solteras son echadas para adelante”.
Uno de los reclamos que hizo en torno a las políticas actuales fue el retiro de comedores comunitarios, por lo que prometió instalar 43 en caso de resultar ganador, esto para apoyar a las familias más necesitadas.
El dirigente nacional del PAN. Marko Cortés, aseveró que Adrián Sánchez es la mejor opción, ya que prometió cumplir sus propuestas de campaña.
“Prometieron mucho y no cumplieron, ese es el arte de la democracia, el poder elegir, el poder corregir, el poder cambiar cuando no resulta bueno y hoy tenemos aquí a Adrián, al próximo presidente municipal que se ha comprometido frente a ustedes a que va a trabajar con proyectos concretos y específico para el benéfico de todos ustedes”.
Durante la madrugada del viernes fue que arrancó campaña en el pueblo de Culhuacán, de donde él y su familia son originarios. Ahí aseveró que no será un candidato más porque conoce de primera mano las necesidades de la población, en especial en temas de seguridad pública.