Londres acaba de ser nuevamente el blanco elegido por los terroristas. La policía localizó y neutralizó en horas recientes tres cargas explosivas.
Las pequeñas cargas se encontraron, este martes 5 de marzo, en los aeropuertos Heathrow y London City, en la capital del Reino Unido. Un tercero fue interceptado en la estación de trenes de Waterloo.
Las autoridades rápidamente acordonaron la zona y no se presentaron heridos ni hubo necesidad de evacuación.
A esta hora las autoridades de Irlanda, lugar de expedición de dos de las cargas, e Inglaterra trabajan en múltiples hipótesis para conocer los motivos subyacentes del frustrado ataque.
El Consejero Nacional de Seguridad de Estados Unidos, John Bolton, dijo el martes por la noche que EEUU intensificará las sanciones contra la República Popular Democrática de Corea (RPDC) si Pyongyang no tiene voluntad de abandonar su programa de armas nucleares.
En una entrevista con FOX Business Network, Bolton dijo que Estados Unidos vería si la RPDC tomaba en serio las negociaciones y aún estaba comprometida a renunciar a su "programa de armas nucleares y todo lo relacionado".
"Si ellos no están dispuestos a hacerlo... no van a conseguir el alivio de las demoledoras sanciones económicas que se han impuesto sobre ellos y de hecho procuraremos aumentar estas sanciones", añadió.
Bolton dijo el domingo en otra entrevista que la campaña de "máxima presión", lanzado por Washington, se mantendrá sobre Pyongyang, ya que "los llevó a la mesa desde el comienzo".
El presidente estadounidense, Donald Trump, y el máximo líder de la RPDC, Kim Jong Un, concluyeron su segunda cumbre en la capital vietnamita de Hanoi del 27 al 28 de febrero, pero no llegaron a ningun acuerdo.
Sin embargo, la Casa Blanca dijo que los dos líderes tuvieron "reuniones muy buenas y constructivas" y discutieron varias formas de "promover la desnuclearización y los conceptos impulsados por la economía".
Con la intención de valorar la migración de la mariposa monarca a bosques michoacanos y promover el cuidado de esa reserva ecológica de manera festiva con programas artístico-culturales, la Secretaría de Cultura de Michoacán organiza el XXVII Festival Cultural de la Mariposa Monarca, que se llevará a cabo del 8 al 18 de marzo en 14 municipios del estado.
El encuentro, encaminado a la conservación de los santuarios de la monarca, se realiza con la participación de los municipios que se encuentran cercanos a los bosques que albergan los santuarios de Angangueo, Áporo, Epitacio Huerta, Hidalgo, Irimbo, Moravatío, Tuzantla, Juárez, El Rosario, Contepec, Senguio, Tlalpujahua y Zitácuaro.
La presente edición incluye actividades gastronómicas, artísticas y culturales que dan valor al patrimonio de la región. Destacan la participación de distintos grupos de danza y música de la región purépecha, así como la Orquesta de niños y jóvenes de la casa de Cultura de Morelia, el Ballet Folklórico Corcovi y la tradicional danza de Kurpites.
En entrevista con Andrea Silva, directora de Programas Culturales de la Secum, aseguró que el festival promueve actividades de convivencia familiar y que refuerzan el valor de las tradiciones y conciencia de la importancia de preservar los Santuarios de la mariposa Monarca.
Dijo que para la Secum es muy importante mostrar la diversidad y la riqueza cultural con la que cuenta el estado, “los valores de los municipios tienen que ser reconocidos, primero en sus localidades y después nosotros contribuimos para que tengan una proyección regional y estatal”.
Concluyó que para este año la migración de la mariposa Monarca creció en un 144%, lo que significa que el encuentro será una gran fiesta para la naturaleza.
La Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, y la presidenta del Instituto Nacional de Mujeres, Nadine Gasman, presentaron un “Plan de Acciones Emergentes para Garantizar la Integridad, la Seguridad y la Vida de las Mujeres y las Niñas en México”, durante la conferencia mañanera del Presidente del Gobierno de México, Andrés Manuel López Obrador.
Este plan tiene objetivos muy claros: Asumir como un problema de Estado la prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia contra las mujeres y las niñas; y colocar en el máximo nivel de decisión esta responsabilidad.
Olga Sánchez Cordero explicó que este plan es “sólo un paso de las grandes acciones que tomará este Gobierno de México, que ahora también tiene rostro de mujer”, y que busca combatir la escala de violencia que ha aumentado en los últimos años.
Debido a las fuertes lluvias registradas durante la tarde-noche de este martes, diversas dependencias del Gobierno de la Ciudad de México coordinan acciones para atender los encharcamientos registrados en las calles y avenidas, principalmente, en las alcaldías de Iztapalapa e Iztacalco.
Brigadas de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) y del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX), ya se encuentran en las vialidades afectadas y trabajan en la limpieza de rejillas para abatir los niveles de agua acumulados.
Asimismo, elementos del H. Cuerpo de Bomberos y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), realizan labores para retirar un árbol caído en Othón de Mendizabal y Duna, colonia Vallejo La Patera, en Gustavo A. Madero; otro en Rupias y Damasco, Colonia Simón Bolívar, en Venustiano Carranza; y un último en la colonia Postal, en Benito Juárez, que afecto a dos vehículos, sin reporte de personas lesionadas. También atienden el retiro de una rama caída sobre Monterrey y Zacatecas, en la colonia Roma.
El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, reporta que, por la presencia de lluvia en gran parte de la metrópoli, el avance de los trenes es lento en las Líneas: 1, 2, 3, 4, 5, 8, 9, 12 y A.
Derivado de las fuertes precipitaciones pluviales en la zona de Zaragoza, alcaldía de Iztapalapa, el Metrobús notificó que por el momento se encuentran sin servicio las estaciones de la Línea 2: Canal de San Juan, Nicolás Bravo, General A. de León y Tepalcates.
El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), informó que las operaciones de despegue fueron suspendidas de las 17:40 a las 18:10, debido a las condiciones climatológicas adversas que se presentaron esta tarde.
De acuerdo con registros del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) se mantiene lluvia ligera en gran parte de la capital del país.
El año pasado se hicieron en China más de 1,1 millones de registros de derechos de autor de software para ordenadores, lo que representa un crecimiento interanual del 48,22 por ciento, de acuerdo con una información de hoy miércoles del Periódico de Prensa, Publicaciones, Radio, Cine y Televisión de China.
La publicación citó cifras publicadas por la Administración Estatal de Derechos de Autor e indicó que los registros de derechos de autor de aplicaciones subieron un 76,29 por ciento el año pasado.
El crecimiento interanual de los registros de software de inteligencia artificial y de los relacionados con los macrodatos alcanzó el 104,02 y el 64,27 por ciento, respectivamente.
Entre las regiones con más registros de derechos de autor están Guangdong, Beijing, Shanghai y Jiangsu.
El número de registros de Guangdong representó más del 24 por ciento del total del país, de acuerdo con la información.
Con esta enfermedad el sistema inmune se ataca a sí mismo causando problemas musculares que discapacitan.
Los investigadores de la Universidad de Cambridge, Inglaterra, afirman que un medicamento que se usa para el cáncer, que "limpia y reajusta" al sistema inmune, tiene mejores resultados que otras alternativas disponibles actualmente.
Sin embargo, agregan, hay temores de que la compañía farmacéutica que lo produce incrementará el costo del fármaco como resultado de este hallazgo.
La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad que afecta los nervios del cerebro y médula espinal causando problemas de movimiento muscular, equilibrio y visión.
Foto sin fecha de Glen Mills, un paracaidista de 85 años con esclerosis múltiple en el iFly Skydiving Center en Manchester, Reino Unido.
La abuela, actualmente en silla de ruedas, visita el centro cubierto de entrenamiento de paracaidismo al menos una vez a la semana y explica que se trata una de las únicas cosas que alivia su dolor. Con casi 50 años padeciendo la enfermedad motora degenerativa, Mills también practica ala delta, rappel y tirolesa.
Sabemos que la esclerosis múltiple no cuenta con una cura definitiva, pero se pueden encontrar soluciones, tanto para aliviar los síntomas como para frenar la evolución de la enfermedad.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México (SGIRPC), activó la Alerta Amarilla en las alcaldías de Álvaro Obregón, Coyoacán, Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Iztapalapa, Miguel Hidalgo, Tlalpan y Xochimilco, por el pronóstico de lluvia, granizo y viento durante la tarde del martes.
La dependencia capitalina informó que entre las 17:00 y las 20:00 horas, se registrarán rachas de viento de 30 a 49 kilómetros por hora (Km/h), y se espera que la cantidad de lluvia alcance los 29 milímetros cúbicos.
Se recomienda a la población retirar la basura de las coladeras del interior y exterior de los domicilios, evitar cruzar calles o avenidas con corrientes de agua, y ubicar a los animales de compañía en una zona segura.
El Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX), pone a disposición el teléfono 56543210 y correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., así como su cuenta de Facebook para atender los reportes generados por las precipitaciones pluviales. En caso de emergencia, la ciudadanía puede comunicarse al número 911.
Sigue las actualizaciones de Alertas por lluvia que la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil emite, a través de sus redes sociales de Facebook y Twitter.
Con el propósito de apoyar y fomentar la economía social con el desarrollo de micro y pequeñas empresas, el Gobierno de la Ciudad de México, entregó dos mil 748 créditos a habitantes de la capital por un monto de 28.1 millones de pesos para el autoempleo.
La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que el programa desarrollado para entrega de créditos con tasas de interés reducidas al seis por ciento, ha tenido un gran impacto en la Ciudad de México.
“En la administración pasada cambió la dinámica de FONDESO y subieron las tasas de interés en algunos casos de hasta el 30 por ciento y al siguiente año tenían que pagar lo que les habían prestado y eso no apoya a la pequeña empresa”, comentó.
La mandataria capitalina explicó que al entrar al Gobierno, se buscó la creación de dos programas; el primero en coordinación la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo (STyFE) de la Ciudad de México, para el apoyo a cooperativas y pequeñas empresas que es a fondo perdido.
Dicho programa cuenta con un presupuesto de 200 millones de pesos y se otorga a personas, principalmente a mujeres, que toman cursos de capacitación en los Puntos de Innovación Libertad, Artes, Educación y Saberes (PILARES), para la creación de cooperativas.
El segundo programa, es a través del Fondo para el Desarrollo Social (FONDESO) de la Ciudad de México, que ofrece dos tipos de apoyos a aquellas personas que ya cuentan con un negocio o se dedican a la micro y pequeña empresa. Este programa cuenta con un presupuesto de 400 millones de pesos.
“Es un apoyo igual al que está implementando el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, consiste en que si el apoyo es de seis mil pesos o menos, no se paga interés. El segundo tipo de apoyo está reflejado con una tasa de interés del seis por ciento y no como otros bancos que cobran hasta 30 por ciento”, expresó.
Sheinbaum Pardo agregó que la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) de la Ciudad de México, realizó un convenio con la STyFE, para que los capitalinos tomen una capacitación gratuita referida a la administración de los recursos. Para que los interesados puedan hacerse acreedores al crédito deben presentar el papel de capacitación, ya que es un requisito fundamental y evitar el cierre de los autoempleos.
El titular del FONDESO, Fadlala Akabani Hneide, informó que desde enero se ha iniciado con una serie de Ferias de Créditos para Emprendedores, en las alcaldías Gustavo A. Madero, Xochimilco, Iztapalapa y Magdalena Contreras para dar a conocer la oferta crediticia y la capacitación que la dependencia ofrece en favor de la ciudadanía. Las ferias continuarán recorriendo las diferentes alcaldías durante los próximos días.
Agregó que en las primeras cuatro ferias celebradas, se han atendido a más de 12 mil personas que acuden a solicitar el crédito o información, “la meta que hemos establecido para entregar créditos este año, es de aproximadamente 40 mil”.
El titular del FONDESO, dijo que el 70 por ciento de la población que recibió un crédito durante esta segunda entrega, fueron mujeres.
“Estamos conscientes que una economía no se construye de arriba para abajo y tampoco por decreto, se construye con trabajo y esfuerzo. Impulsado el emprendedurismo”, puntualizó.
El Secretario de Turismo de la Ciudad de México, Carlos Mackinlay, anunció en conferencia de prensa la reinauguración de la oficina encargada del segmento lésbico, gay, bisexual, transexual, transgénero, travesti e intersexual (LGBTTTI), que incorporará a la actividad turística de la capital del país, iniciativas y perspectivas de la comunidad lésbico, gay, bisexual, transexual, transgénero, travesti e intersexual.
Así, dijo, se cumple uno de los compromisos que en campaña hiciera la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, en el sentido del respeto a la diversidad y contra toda discriminación, y se avanza en una estrategia que posiciona a la capital del país como un destino turístico de calidad, competitivo, histórico e inclusivo.
Hizo notar que, tras seis años de permanecer cerrada, la Oficina para el Turismo LGBTTTI tendrá ahora la misión de generar una oferta turística atractiva y de interés que brinde certeza y seguridad a los visitantes nacionales y extranjeros que han elegido a la Ciudad de México como su destino turístico.
Explicó que la Oficina del Turismo LGBTTTI establecerá vínculos con cámaras, empresas, asociaciones y la sociedad civil para generar y/o participar en los servicios, actividades, festividades, conferencias y eventos mediante la gestión de acciones que permeen en la ciudadanía.
Entre las actividades previstas a desarrollar, el Secretario Mackinlay mencionó la participación de la Oficina de Turismo LGBTTTI en el pabellón que tendrá la Sectur CDMX en el Tianguis Turístico, a celebrarse del 7 al 10 de Abril próximo en el puerto de Acapulco, Guerrero.
Allí, adelantó, habrá un espacio denominado Pink Corner con una oferta turística específica para el segmento LGBTTTI, a cargo de agencias de viajes y prestadores de servicios turísticos especializados, así como de los denominados hoteles gay-friendly de lugares emblemáticos de la comunidad como la Zona Rosa, la colonia Cuauhtémoc y el Centro Histórico.
Para fines de Julio –continuó- se tiene previsto coadyuvar en la organización de la 10ª Conferencia Mundial Científica sobre VIH/Sida, un encuentro que también sumará los esfuerzos de otras dependencias del gobierno capitalino como las secretarías de Seguridad, Salud y Cultura, entre otras.
Ese encuentro será una oportunidad, dijo el Secretario Mackinlay, para demostrar al mundo que además de ser amigable con el segmento, la Ciudad de México está comprometida con la ciencia y los avances que se desarrollan en el mundo en temas de salud. Paralelamente, dijo, habrá encuentros culturales con la temática LGBTTTI a fin de que el turismo internacional descubra la diversidad de la capital mexicana.
Mencionó también que para el 17 de Mayo se celebrará el Día Internacional contra la Homofobia con el denominado Festival Mix México, de cine y diversidad sexual, en el que se prevé la exhibición cinematográfica en diferentes recintos: el Museo Universitario del Chopo; la Cineteca Nacional; la sala cinematográfica Cinépolis Diana, además de actividades escénicas.
El canciller mexicano Marcelo Ebrard y el ministro federal de Cooperación Económica y Desarrollo de Alemania, Gerd Müller, abordaron este martes líneas estratégicas de la cooperación bilateral, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
Durante una reunión celebrada en la Ciudad de México, Ebrard y Müller indicaron que los dos países mantendrán un trabajo bilateral, esquemas de cooperación triangular y coordinación en el ámbito multilateral.
"Ambos países colaboran también en la promoción de un sistema económico internacional abierto y más incluyente, en el que los beneficios alcancen a un mayor número de comunidades", expuso la SRE mexicana en un comunicado.
Según la Cancillería, los dos funcionarios reiteraron el compromiso mutuo de mantener un diálogo cercano en torno a la agenda que une a los dos países, que operan 33 proyectos bilaterales y 11 programas de cooperación triangular con otras naciones latinoamericanas.
Ebrard hizo referencia al plan de desarrollo integral con el norte de Centroamérica, una medida impulsada por el gobierno mexicano para llevar inversiones a esos países de cara a reducir la migración.
La Cancillería expuso que, en el rubro de comercio bilateral, los dos funcionarios subrayaron la importancia de fortalecer las cadenas de valor entre ambos países a través de una inclusión de pequeñas y medianas empresas.
También hablaron de la importancia de que las distintas regiones en México y Alemania se integren a la actividad económica, un enfoque que dijo que los dos gobiernos promueven en mecanismos internacionales.
De acuerdo con la SRE, Alemania figuró en 2017 como el tercer socio comercial de México a nivel global y el primero entre los países de la Unión Europea.
"México es el principal destino de la inversión alemana en América Latina y Alemania es, a su vez, el principal socio de México dentro de la Unión Europea", detalló la Cancillería.
Según la prensa local, en su visita a México el ministro alemán ha desahogado reuniones con otros funcionarios mexicanos, visitó la central de abastos de la capital del país y tenía programado un viaje al estado de Chiapas (sureste) para hablar con productores de café.
Un séquito de robots se pondrán al servicio de las operaciones diarias y el mantenimiento del Telescopio Esférico de 500 metros de apertura, conocido por sus siglas en inglés como FAST, el más grande de su tipo en el mundo, en la provincia de Guizhou, indicó Lin Hao, subjefe del departamento provincial de Ciencia y Tecnología.
Lin sostuvo que su despacho ha asegurado el respaldo del Ministerio de Ciencia y Tecnología para desarrollar un sistema operacional inteligente creado en conjunto por diferentes equipos de alto nivel del país. Las máquinas realizarán una serie de tareas, entre ellas el control de la hierba en la loma y la detección automática de interferencia.
El Gobierno central destinará no menos de 50 millones de yuanes en el proyecto que también recibirá fondos de Guizhou.
Los mecanismos de seguridad inteligentes servirán para supervisar posible interferencia electromagnética en tiempo real en el núcleo, una zona libre de señales de radio en el telescopio, el cual ha descubierto 55 nuevos pulsares desde que inició funcionamiento en 2016, manifestó Lin.
FAST completaría los procesos nacionales de revisión a fines de septiembre. Entre los 16 parámetros de idoneidad, 12 ya han satisfecho o han superado el criterio nacional.