En Chetumal, Quintana Roo, el mandatario pidió a los mexicanos trabajar de manera conjunta para sacar al país adelante, ya que son tiempos de unidad para buscar el cambio en México “por el camino de la concordia”.
Es el tiempo de unidad. de manera invertida, porque así es la historia: el rojo, que es la sangre derramada, el verde, es la esperanza de un pueblo en un futuro mejor, el que logremos entre todos una mejor sociedad con justicia, democracia y libertad, y el blanco significa la paz. Vamos al cambio por el camino de la concordia. Nuestro partido en tiempos de transformación se llama México”.
Aseguró que pese a las diferencias que pueda haber, trabaja de manera coordinada con el gobernador de la entidad, Carlos Joaquín González, para atender distintas acciones en Quintana Roo, entre ellas, el de inseguridad, que, reconoció, ha ido en aumento.
López Obrador aprovechó la oportunidad para reconocer la convivencia en el lugar entre las Fuerzas Armadas y los civiles.
Durante la edición 91 de la entrega de los Oscar en el Dolby Theater de Los Ángeles, la película Roma gana los reconocimientos a la Mejor película extranjera, Mejor director y Mejor Fotografía.
Yalitza Aparicio llegó acompañada de su mamá, a quien ha dedicado el éxito alcanzado, ya que mientras grababa cada escena en la película Roma, recordaba con cariño y orgullo el desempeño de su madre como trabajadora doméstica.
Una noche mágica que permitió a cientos de mexicanos reunirse en el jardín de Río de Janeiro en la colonia Roma, quienes entusiasmados esperaban que Yalitza Aparicio recibiera la estatuilla como Mejor Actriz; lo que no sucedió.
Finalmente la educadora, quien fue la revelación de la cinta del productor mexicano, logró llenar de orgullo a miles de mexicanos y puso al descubierto el racismo recalcitrante con el que vivimos.
Definitvamente, el haber logrado poner a Yalitza Aparicio en las portadas de las mejores revistas de moda del mundo, es un gran logro para Alfonso Cuaron. Con esta estatuilla Alfonso Cuaron suma ya dos Oscar a Mejor Director.
Cuarón agradeció a su familia, al elenco y al equipo de producción, “crecí viendo películas extranjeras, cuando me preguntan de la nueva ola francesa, decía que hay muchos caminos al océano y todos los nominados muestran que somos parte del mismo océano, quiero agradecer a México por ser la playa de la que emerge este filme”.
Durante la conferencia de prensa, Alfonso Cuaron destacó la capacidad de Yalitza Aparicio y la conexión tan grande que tuvo con ella desde el primer momento.
Aseguró que nada fue diseñado previamente a la filmación de la película ROMA y que lo más ratificante ha sido poner en la mesa de debate el racismo tan arraigado en México y Estados Unidos; así como la importancia de reconocer los derechos de las trabajadoras domésticas.
"Este premio le pertenece a México" no porque el elenco sea Méxicano, es una historia mexicana y el ¡éxito es de México! eso fue lo que le permitió ganar como la Mejor Película Extranjera, dijo Alfonso Cuaron ante representantes de los medios internacionales.
Se espera que en los próximos días, el Senado, el conocimiento, la dirección y el control de la EPA, como el administrador general, el riesgo, la seguridad ambiental , sigue latente. Aprobar a Wheeler sería todas las luces en la salud y el bienestar de cada país y afectaría a los grupos rezagados.
Por: Karen Janett Carranza J./LatInformation
Washington, DC -A principios del mes de febrero, el Comité Ambiental y la Oficina Pública del Senado de los Estados Unidos como Andrew Wheeler para desempeñar el papel de administrador general de la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos. Ahora, la resolución final queda en manos del Senado, que podría permitir el paso de ser un administrador interino, un representante legal de la EPA.
Esto representa un riesgo grave para la salud pública y ambiental; Lo que puede afirmar tras un breve resumen de su desempeño como administrador interino desde el 9 de julio de 2018, hasta que se ha mejorado.
Una parte muy importante de la carrera de Wheeler, ha girado en torno a un funcionamiento como la de la industria del carbón, llegó a la EPA tras la renuncia de su predecesor, Scott Pruitt y al igual que él, representa los intereses del presidente Trump hacia el Respaldo de las industrias del carbón, así como la apertura a otras empresas que generan los mismos contaminantes que se liberan a la atmósfera y provocan severos daños a la salud.
Cabe recordar que en los últimos meses los empleados se han empeñado en el debilitamiento de las normas ambientales, el aire, los estándares, las emisiones de vehículos, la contaminación del petróleo y el gas, así como la normatividad. que determina qué aguas son consideradas como nacionales y que no; y finalmente el Plan de Energía Limpia.
Debilitar la normatividad ambiental en la que Wheeler ha puesto la mira, representa un ataque directo a la comunidad latina debido a que una alta concentración de ella es más propensa a vivir en zonas que incumplen con los estándares de calidad del aire, y además es una población que ya en sí es muy afectada por los efectos de cambio climático. Aunado a esto, debilitar las regulaciones vigentes también afecta de manera económica los bolsillos de los estadounidenses.
Un ejemplo muy claro es que aunque la EPA calcula que los Estándares de Mercurio y Tóxicos en el Aire anualmente salvan hasta 11,000 vidas, además de prevenir miles de ataques cardíacos, ataques de asma y visitas a hospitales -lo que finalmente se refleja en ahorros de gastos que dejan de realizarse por afecciones a la salud- Wheeler está empeñado en hacer estos estándares más laxos. De acuerdo con estos cálculos, los beneficios económicos de los Estándares de Mercurio y Tóxicos en el Aire alcanzan alrededor de los 90 mil millones de dólares por año.
Por otro lado, el Plan de Energía Limpia, que es una de las mejores regulaciones para el manejo de la contaminación que se han implementado en Estados Unidos, ha estado en la mira desde el comienzo de la administración Trump y Wheeler seguirá empeñándose en debilitarlo para favorecer que las industrias más contaminantes puedan seguir teniendo buenos bonos; esto en detrimento del fomento a las inversiones en energía limpia.
La aplicación concreta y el pie de la letra de este plan, ayudaría a reducir las emisiones de carbono para el 2030 en un equivalente a retirar a 5 millones de autos de circulación, lo que a su vez contribuirá a combatir el cambio climático y sus tumbas Efectos reflejados en las inundaciones y las secuencias más intensas. Además de los beneficios ambientales que este plan puede ofrecer, en una materia de salud pública, se puede obtener un máximo de 3 mil 600 muertes prematuras, mil 700 infartos, 90 mil ataques de asma y 300 mil días de trabajo y escolares inasistidos cada año.
“Agradece la gota que colmó el vaso, es la semilla del cambio que pediste”
A muchos les comen las ansias como dicen en los pueblos cuando hay prisas por alguna razón y es que, cuando menos, el presidente Andrés Manuel López Obrador, anda con esas ansias con el esquema que comienza a plantear sobre el juzgar a los ex presidentes Carlos Salinas de Gortari, , Ernesto Zedillo Ponce de León, Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto y sin duda, para el mes de marzo tal como lo ha venido anunciando se realizarán el día 21 las consultas sobre el tema y esto ya tiene una seria explicación ya que pocos ponen en duda de que la mayoría votará por el que se les juzgue, porque hay una enorme desilusión, enojo, desconfianza y los hechos descubiertos en varios frentes nos muestran claramente que existen conflictos que no se pueden ocultar en el tema de la inseguridad, del endeudamiento al país para salvar a bancos y banqueros algunos de los cuales ahora son cercanos amigos y asesores del presidente, del tema de la venta y quiebra de PEMEX, CFE, sistemas de agua, minería y otros bienes nacionales que pasaron a manos privadas cuando se realizaron inversiones públicas con el esquema de que con esos recursos y bienes, algunos, hicieron grandes negocios privados, nadie puede negar la indignación que se tiene por el asesinato de miles de inocentes en la llamada “guerra contra el narcotráfico” que solamente sirvió a los intereses norteamericanos para vendernos armas y equipos y alimentar el odio y la confrontación de pobres contra pobres que lleva más de ciento cincuenta mil asesinados, más de medio millón de desplazados, más de 42 mil desaparecidos, miles de huérfanos y viudas, miles de encarcelados, no podremos negar los escándalos de corrupción, de cinismo que nos invadieron en las notas diarias, por años, nadie puede negar el escandaloso robo de combustibles y de energía eléctrica y de los negocios en el sistema deteriorado de la salud, en fin, temas hay de sobra y lo que todos quieren es justicia y no venganza y no sé cómo podrá evitar, en este mecanismo tan complejo que no se mezclen los temas entre el odio y la sinrazón por el enojo y el encabronamiento general.
Sin duda, los cambios y las investigaciones tendrán que ser profundos y no sé si el tiempo le brinde la oportunidad al presidente para lograrlos, es más, en algún momento dudo de que se puedan evitar las respuestas que en este tema tendrán, apoyados en algunos casos de los grupos internacionales o de los gobiernos como el norteamericano que alentaron, por ejemplo, el tema del FOBAPROA al lado de banqueros y del Fondo Monetario Internacional o de la fuerza que le brindaron los norteamericanos a Felipe Calderón, para permitir la violación de la soberanía al dejar a los organismos de inteligencia y contra el tráfico de drogas introducir armas al país para regalarlas y venderlas a los grupos criminales con el pretexto de que sería para investigar sus rutas y zonas, generando una gran crisis de seguridad y de guerra real en México y obligar al gobierno a comprar armas y equipos a los gringos con este mismo pretexto, cuando al final de cuentas los propios norteamericanos legalizaban las drogas para controlar el negocio multimillonario, mientras los mexicanos nos matámos entre sí, esto no se puede negar; no se pueden negar los despilfarros en proyectos y negocios que se hacen en todos los gobierno de los que hablamos, no se puede negar la protección para que un grupo empresarial se quedara con millones de hectáreas en el país con el pretexto de la explotación minera de la que nadie conoce el destino ni el valor real de los sacado para el consumo nacional y la venta al extranjero, manteniendo en condiciones brutales de explotación al gremio y pagando cinco pesos por hectárea de los fundos mineros al país, no se puede evitar y ocultar los escándalos familiares que se generaron en el gobierno de Peña Nieto ni el de Vicente Fox y nadie puede negar el odio y el resentimiento que tienen muchos políticos ligados al actual gobierno cuando recuerdan los fraudes electorales que les impidieron tomar el poder desde hace años, en fin, hay mucha tela de donde cortar y seguramente se generará mucho escándalo en esta consulta para “Enjuiciar a los ex presidentes” Y BUENO, CREO QUE ELLOS CUENTAN CON GENTES Y RECURSOS PARA DAR RESPUESTAS y creo que muchas de ellas serán fuertes y de confrontación tal como lo ha venido haciendo Vicente Fox que se debe dar de golpes en la cabeza por sus declaraciones y sus actos en contra de AMLO, antes y hoy, así que se avecina un gran escándalo y una gran pelea
Y es que en este tipos de pleitos también se debe recordar que la condición humana es por un lado aprovechar las oportunidades y es que así, en política como en los negocios el objetivo final es el enriquecimiento y entrar a una zona de confort , por ello, muy pocos manifiestan su deseo de mantener una política moral como la de AMLO, tampoco la contradicen porque saben que perderían la oportunidad política pero el caso es que al final de cuentas ya lo vimos en Cuba y en China y en Rusia, los viejos revolucionarios de pronto son grandes capitalistas y así, muchos, mantienen las relaciones con la “mafia del poder”, al fin de cuentas que ya no son mafiosos, ahora, son consejeros y aliados del poder, así pues, ni quién les entienda, o se es o no se es, y lo que sucede es que AMLO no es un revolucionario, es un trasformador en las condiciones actuales y busca solamente luchar y frenar la corrupción y dar clases de moral para ver si aprendemos algo de la misma, así que a estudiar sobre moralidad y buenas costumbres, que si no se hacen, cuando menos, son un buen pretexto para afiliarse y estar al lado del mero mero, hasta que se canse el ganso si es que se cansa, tiene bateo de trescientos y es mucho más de lo que algunos lograrían con el bat en mano…
El nacimiento de la bandera mexicana data de 1821, cuando el militar Agustín de Iturbide proclamó el 'Plan de Iguala', un programa político en el que se declaró la independencia de España entre otros asuntos relevantes. Según el artículo 10 de este programa, "en este día se deberán realizar acciones especiales destinadas a difundir la historia y significación de la Bandera Nacional. En esta fecha, los poderes de los tres órdenes de gobierno realizarán jornadas cívicas en conmemoración, veneración y exaltación de la Bandera Nacional".
En cuanto a su composición, la bandera mexicana consta de tres franjas verticales de igual proporción, cuyos colores de izquierda a derecha son verde, blanco y rojo. Sobre la franja blanca se encuentra el escudo con la figura de un águila, un nopal florecido y una serpiente.
Cabe destacar que estos colores no fueron escogidos al azar, sino que cada uno de ellos tiene un significado que con el cambio de poderes y el paso de los años se fueron modificando.
Así, en un principio, los tres colores rendían homenaje al Ejército de las Tres Garantías o Ejército Trigarante, un cuerpo militar encabezado por Iturbide con el objetivo de difundir el Plan de Iguala. En este momento, el color blanco simbolizaba la fe a la religión católica; el verde, la independencia de Españapor parte de la nación mexicana y el rojo, la unión entre los pueblos europeos y americanos.
Aunque, tras la Guerra de los Tres años(1857-1861) entre conservadores y liberales que acabó con victoria liberal y la proclamación de Benito Juárez como presidente, el simbolismo 'tricolor' cambió. A partir de ese momento, se mantiene hasta hoy día aunque no está reflejado oficialmente en la 'Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales'. Actualmente el verde representa la esperanza; el blanco, la unidad y el rojo, la sangre derramada por los héroes nacionales.
El subsecretario para América del Norte, Jesús Seade, realizará una visita de trabajo del 24 al 26 de febrero a Washington, D.C.
En la reunión anual de la Asociación Nacional de Gobernadores de Estados Unidos participará como ponente en el panel “Comercio en América del Norte con el T-MEC”. Asimismo, se reunirá con gobernadores para hablar sobre la importancia del comercio con México y los beneficios para ambos países.
Como parte de su visita a esa ciudad sostendrá encuentros con altos funcionarios del gobierno estadounidense para tratar temas relevantes de la agenda bilateral.
Esta visita de trabajo tiene como propósito estrechar los vínculos de alto nivel con autoridades federales y estatales del país vecino para impulsar la ratificación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá. Este tratado beneficiará a la población de América del Norte en su conjunto. Además, la visita de trabajo permitirá difundir las significativas contribuciones de la comunidad mexicana a los Estados Unidos de América.
En acto oficial campechanos abuchean al Gobernador Moreno Cárdenas y López Obrador lo defiende
Escárcega, Campamento.- Rafael Alejandro Moreno Cárdenas, gobernador de Campeche, fue fuertemente abucheado durante su intervención en un evento encabezado por el Presidente de México en el municipio de Escárcega, sede de los talleres para el Tren Maya.
El también presidente de la Confederación Nacional de Gobernadores (Conago), fue abocado por más de cinco minutos, luego de haber afirmado que "Los campechanos que tienen carácter, los campechanos que nos enorgullecen". que a Campeche, a Escárcega ya todos los municipios, nos vamos muy bien ".
"¡Fuera Alito! ¡Fuera Alito!" Coreaban los campechanos que se encuentran a la espera del jefe del ejecutivo, quien encabezó el acto en la comunidad campechana de Benito Juárez, y mientras que los organizadores se esforzaron por contrarrestar los gritos con su conocido grito de campaña: "Alito , Alito ...! "
Llamado también para los campechanos "Don Maquetas" , Alejandro Moreno Cárdenas ha hecho todo tipo de maniobras para ser considerado como el Presidente López Obrador como un serio aspirante a presidente del PRI Nacional , y quien se esfuerza por creer en el tabasqueño, Es la mejor opción para encabezar este instituto político y la utilidad de la llamada Cuarta Transformación .
Asimismo, López Obrador defendió en la Ciudad de Campeche la situación de los militantes y seguidores de MORENA, pero también defendió a Moreno Cárdenas: “Yo estoy apoyando al gobernador de Campeche; y de una vez les digo: ya no hay que estar peleando, hay que dar la mano ".
El Presidente de México aseguró que "El Gobierno de México ha iniciado el rescate del campo mexicano con un esquema de apoyos para fortalecer la economía regional y la recuperación de la sobriedad. En ese contexto, se trabaja en cada región de acuerdo con sus particularidades, Pero el sureste del país debe ser atendido ".
CARACAS, 22 feb - El canciller venezolano, Jorge Arreaza, informó este viernes que los hechos de violencia ocurridos en el sureste del país, en los que falleció un indígena pemón, corresponden al guión de "falsos positivos" planificados por Estados Unidos.
En la madrugada del viernes, la prensa local reseñó la muerte de un ciudadano de la etnia pemón en enfrentamientos con la Guardia Nacional Bolivariana de Venezuela.
El hecho ocurrió en la localidad de Kumarakapay, municipio Gran Sabana del estado Bolívar, cerca de la frontera con Brasil.
"No se corresponden las armas que utilizaron, con las armas de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana", indicó Arreaza en declaraciones a los medios desde la sede de Naciones Unidas en Nueva York.
Agregó que incluso alguno resultó herido "con flechas. Pero que fácil es si hay unos muertos en Venezuela, y más cerca de una frontera, decir que fue el Ejército venezolano, fue Maduro (Nicolás)".
"Cualquier evento que ocurra van a tratar de responsabilizar al presidente Maduro, a la Fuerza Armada, al gobierno de Venezuela, ese es el guión de Estados Unidos", subrayó el canciller.
Por su parte, el presidente de la Asamblea Nacional Consituyente, Diosdado Cabello, acusó a sectores de la oposición por los hechos violentos ocurridos en el sureste del país.
"Tenemos la información que es un falso positivo, se demostró que la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) no participó en el acto", precisó el constituyente.
Señaló que "se está demostrando que el evento ocurrido en Kumarakapay no involucra a la GNB por el tipo de cartuchos que se usaron ahí".
Cabello afirmó que era probable que la acción hubiera sido realizada "por Voluntad Popular (partido político) y Americo de Grazia (diputado de la Asamblea Nacional)".
El municipio Gran Sabana es gobernado por el alcalde opositor Emilio González y tiene una importante población indígena, conformada por varias etnias.
El pasado 31 de enero, González se pronunció para reconocer al diputado opositor Juan Guaidó, quien se autoproclamó como presidente interino de Venezuela el pasado 23 de enero.
BEIJING, 23 feb - El Ministerio de Hacienda de China anunció recientemente la reducción del impuesto al valor agregado (IVA) sobre algunos medicamentos para tratar enfermedades raras, con el fin de aliviar la carga económica de los pacientes con tales afecciones y promover el desarrollo de la industria farmacéutica.
A partir del 1 de marzo de 2019, la tasa del IVA para medicamentos importados para enfermedades raras se reducirá en un 3 por ciento, dijo la cartera en un comunicado dado a conocer vía internet.
El IVA para la producción y la venta mayorista y minorista de medicamentos para enfermedades raras también se reducirá en un 3 por ciento a partir de la misma fecha.
Un total de 21 medicamentos para enfermedades raras y cuatro ingredientes farmacéuticos activos serán los primeros cobijados por esta política preferencial, según la entidad.
En la actualidad, China tiene más de 20 millones de personas que padecen enfermedades raras, quienes tienen opciones muy limitadas en términos de tratamiento.
En un inicio, el gobierno capitalino negó tener información sobre los intentos de secuestro que narraban mujeres en redes sociales. Tras el registro de 131 denuncias en Serendipia Digital, una marcha feminista de aproximadamente 5 mil asistentes, más testimonios y presuntos detenidos, hace unos días la Procuraduría de la CDMX informó la existencia de 45 carpetas de investigación del 30 de enero al 11 de febrero.
En otros estados del país no hay mapeo vigente, pero las voces de mujeres que han vivido experiencias similares desde hace mucho tiempo también se hacen escuchar a través del internet.
mujeres jóvenes cuentan qué les ha ocurrido durante su trayecto a casa, cómo han modificado sus rutinas después de leer, escuchar, conocer y respirar entre noticias de intentos de secuestros, e incluso, cómo han cambiado sus vidas después de vivir uno.
Esa tarde cuando regresaba del gym, noté que un coche iba muy lento detrás de mí. Lo que hice fue sentarme en un escalón y hacerme la tonta para observar qué pasaba y entonces los vi: tres hombres en un auto blanco. Se detuvieron un poco más adelante. Así que me levanté y comencé a caminar de regreso. Ellos se dirigieron al retorno para poder seguirme.
Corrí. Volteaba y los veía. Pensaba que me iban a matar. Vi una casa con la puerta abierta y le expliqué a la señora que estaba allí lo que me ocurría. Abrió el portón para que yo entrara. “No te preocupes. Vamos a hacer lo que se pueda pero aquí no van a pasar”, me dijo. Estaba temblando. Ellos estaban decididos a subirme, yo lo sé. Los vimos pasar en el coche frente a la casa. Se fueron. Sentí un poquito de lo que miles de mujeres vivieron, las que ya no están y no quiero imaginarme lo que pasaron. Había vivido situaciones desagradables como acoso, pero no sentía que agredieran mi integridad física de tal manera. Veía los peligros de ser mujer como un escenario que estaba mal, pero no me preocupaba, sentía que nunca me iba a pasar.
Sé que muchas cosas en mi vida cambiaron y van a cambiar. A partir de este momento voy a vivir alerta, no importa que me digan “pinche loca”... Esto es un campo de batalla donde sales y no sabes si vas a regresar, ahora más que nunca es importante la seguridad en México.
El recorte al Programa de Estancias Infantiles para Apoyar a Madres Trabajadoras establecido por el gobierno federal tendrá un impacto en la economía de las familias que reciben este apoyo pero con especial enfoque a las madres y las mujeres que se emplean en estos espacios.
México es el país de Latinoamérica con el mayor porcentaje de mujeres que se encargan del cuidado de sus hijos, hasta 70% de ellas, según Regina Tamés, directora de Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE).“
El Banco mundial dice que esta mala distribución del cuidado de los hijos tiene consecuencias que impulsan la segregación y brechas en los ingresos entre hombres y mujeres, hay un problema de desigualdad una vez que se accede a los empleos, hay paga diferenciada y eso no es un problema aparte al tema de los cuidados todo está interrelacionado”, señaló la activista social.