En el marco de la Primera Sesión Ordinaria del año 2019 del Gabinete Turístico para el Registro, Calidad y Certificación de Servicios Turísticos, se realizó la instalación del Grupo de Trabajo para estudiar la regulación sobre el alojamiento temporal con fines turísticos en viviendas ofrecidas a través de plataformas digitales.
Se inicia con la participación de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el Servicio de Administración Tributaria (SAT), la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la Secretaría de Turismo (Sectur).
Este Grupo de Trabajo se inicia con la participación de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el Servicio de Administración Tributaria (SAT), la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la Secretaría de Turismo.
Pátzcuaro, Michoacán.- Arranca Misiones por la Diversidad Cultural en Michoacán, línea de acción que emana del Programa Nacional de Cultura Comunitaria de la Secretaría de Cultura Federal, que fue presentado a nivel nacional, el pasado 25 de febrero en el estado de Tlaxcala.
La Secretaría de Cultura a través de la Dirección General de Vinculación Cultural ha conformado las Misiones por la Diversidad Cultural, iniciativa cuyo objetivo es garantizar el conocimiento y ejercicio de los derechos culturales y humanos a través de la inclusión de las personas, las comunidades y colectividades más vulneradas del país.
El programa recorrerá más de 400 municipios del territorio mexicano, con los que se construirá de la mano el fortalecimiento de sus destrezas, así como el reconocimiento de sus agentes culturales bajo los principios de una cultura de paz para la transformación de la sociedad y el desarrollo de las comunidades, teniendo encuentros interculturales, intergeneracionales, de participación y diálogo.
Misiones por la Diversidad Cultural realizará un diagnóstico participativo e identificará las diversas problemáticas de cada región, mediante la colaboración con agentes culturales locales y brindando un programa de actividades para el disfrute de todas las edades.
En dicho programa, podremos disfrutar de espectáculos artístico-culturales, así como degustar platillos típicos de la región, apreciar y adquirir artesanías locales, participar en los diversos talleres dirigidos a niños, niñas y público en general y disfrutar de cada una de las actividades que se realizarán desde las 10:00 horas el próximo sábado 9 de marzo en la plaza San Francisco y sus inmediaciones, en la ciudad de Pátzcuaro, Michoacán.
A partir de las 17:00 hrs se contará con la presencia de autoridades del Gobierno Federal, Estatal y del propio Ayuntamiento municipal, que han trabajado de manera coordinada para garantizar la realización y arranque del programa.
Al término del acto protocolario de inauguración, se podrá disfrutar de un concierto a cargo del grupo Eleven Project y Fracaso hippie. Así mismo habrá una exhibición del juego de pelota Purépecha y para finalizar el primer día de actividades, se tiene programado un recorrido de Bicitertulia.
Al día siguiente, domingo 10 de marzo, desde las 10:00 horas, comenzarán con los talleres de grabado y de juegos autoctonos. Durante el día habrá una serie de presentaciones artísticas como Teatro Clown, música a cargo de Niñas Pireris, y cerrarán las actividades con la danza de los Cúrpites.
Es importante resaltar que Misiones por la Diversidad Cultural es un programa que promueve los derechos culturales y humanos de las comunidades que se encuentran en condiciones vulnerables, a lo cual se desea generar espacios de encuentro e intercambio de saberes y experiencias, diseñar y aplicar mecanismos de mapeo de la infraestructura, prácticas artísticas y culturales.
Se aceleró el procedimiento para suplir el TLCAN, porque el gobierno estadounidense dice que puede funcionar mucho mejor que el anticuado TLCAN y que no lograba entregar los beneficios esperados. Destacan que es un nuevo paradigma para futuros acuerdos, los temas clave por los que afirman que es el tratado comercial mas avanzado que haya tenido Estados Unidos como el trabajo, protección del medio ambiente, la moneda, entre otros.
A comienzos de la Edad Media la Iglesia católica propuso una etimología de carnaval: del latín vulgar carnem-levare, que significa 'abandonar la carne' (lo cual justamente era la prescripción obligatoria para todo el pueblo durante todos los viernes de la Cuaresma).
¿Cómo y dónde se originó el Carnaval?
Hay fuentes que aseguran que el origen del Carnaval, tal y como lo conocemos ahora, seremonta a más de 5.000 años y algunos lo sitúan en el Imperio Romano, ya que está relacionado con las Saturnales, unas festividades realizadas en honor al dios.
¿Qué significa la palabra carnaval y de dónde proviene?
El carnaval es una fiesta que se celebra en febrero, tres días antes de la cuaresma. La palabra carnaval viene del italiano (carnevale), compuesta con los siguientes elementos latinos: La palabra caro, carni, su acusativo es care(m) de donde tenemos carne, carniza, carnicería, etc.
¿Cuál es el origen del carnaval?
El origen de su celebración parece probable que esté en las fiestas paganas, como las que se realizaban en honor a Baco, el dios romano del caos, la fiesta y el vino, las saturnales y las lupercales romanas, o las que se realizaban en honor del toro Apis en Egipto.
¿Cómo se celebra el carnaval en México?
Celebración que año con año, contagia por su color y tradición. Desfiles, danzas, música y color, distinguen la celebración de los Carnavales en México. Son muchas las ciudades y pueblos de nuestro territorio, que se visten de fiesta para celebrar, algunos de manera muy particular, su carnaval.
¿Quién fue el inventor de los carnavales?
Con la expansión del cristianismo, en la Edad Media, la fiesta tomó el nombre de carnaval, que viene de “carnem levare”, lo que significa “quitar la carne”. Esto es así porque este evento se celebraba días antes al Miércoles de Ceniza, fecha de comienzo de la Cuaresma hasta el domingo de resurrección.
¿Dónde se festeja el mejor carnaval del mundo?
Este peculiar carnaval se celebra en el barrio londinense de Notting Hill. A diferencia del resto de carnavales, se celebra en el último fin de semana del mes de Agosto. Con un carácter caribeño y abierto, se ha convertido en el carnaval más grande de Europa y en el segundo del mundo después del de Río de Janeiro.
Este viernes concluyó “Sí al desarme, sí a la paz” en la Catedral Metropolitana con lo que en las seis semanas de operación se han recuperado y destruido un total de 751 armas y 694 mil 837 cartuchos, informó Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobierno.
Señaló que con esta acción se busca crear conciencia en la población del peligro que representa tener un arma de fuego en casa, así como difundir el mensaje de la paz y hacer un llamado en contra de la violencia.
Agradeció a la población de la alcaldía Cuauhtémoc por su participación para intercambiar de forma voluntaria y anónima 157 armas de fuego, de las cuales 138 fueron cortas, 14 largas y 5 granadas, además de 48 mil 321 cartuchos.
Recordó que esta acción institucional comenzó en la alcaldía Gustavo A. Madero, en donde el módulo de canje se instaló en la Basílica de Guadalupe y se logró la recuperación y destrucción de 400 armas de fuego, de las cuales 318 son cortas, 64 largas y 18 granadas, además de 220 mil 667 cartuchos y 100 estopines.
Mientras que en Iztapalapa, añadió, se canjearon 194 armas de fuego, de las cuales 155 son cortas, 24 largas y 15 granadas, así como 425 mil 849 cartuchos, seis cartuchos dinamita y 7 mil 100 estopines.
Comentó que “Sí al desarme, sí a la paz” estará dos semanas en cada alcaldía, por lo que a partir del lunes y hasta el 15 de marzo el módulo se ubicará en la Parroquia de San Simón Apóstol, Calzada San Simón 125, col. San Simón, Benito Juárez, de 10 a 14 horas.
Recomendó a las personas interesadas en llevar sus armas a envolverlas en periódico, enrollarlas con cinta adhesiva y colocarlas en una bolsa de plástico para trasladarlas al módulo.
Eduardo Sadot-Morales Figueroa El cambio de dirigencia del Comité Ejecutivo Nacional del PRI está en puerta, ello va a definir su recuperación o su definitiva extinción, se van a desbordar los aspirantes, por lo pronto alzan la mano: Ivonne Ortega, Ulises Ruiz, Alejandro Moreno, Miguel Ángel Osorio Chong, José Narro, otros que en algún momento con anterioridad manifestaron sus aspiraciones, que son reservados y muy prudentes, que hoy no han declarado nada aún, pero gozan de simpatía: Rene Juárez Cisneros, Ismael Hernández Deras, pero también hay personajes que son conocidos por su prudencia y seriedad que por supuesto ni por asomo o casualidad han manifestado ninguna aspiración, pero gozan de respeto y simpatía y ahí están: Enrique Burgos, Enrique De la Madrid, Adriana Fuentes Tellez, Celso Delgado, Beatriz Pagés, Miguel Sadot Sánchez Carreño, Ana Lilia Herrera Anzaldo, Natividad González Parás, Lilia Merodio, Jorge Carlos Hurtado, David Penchyna Group, José Encarnación Alfaro, María Esther Sherman Leaño, Miguel Alonso, Luis Antonio Muñoz, Rosalina Mazari y Patricio Martínez García. Otros más que por su vinculación con diversos actores y que suman grupos pero que su disciplina partidistas los hace solo participar si realmente consideran que tienen posibilidades reales, sino ni siquiera lo intentan, pero son cuadros destacados a considerar: Héctor Gutiérrez de la Garza, Narcedalia Ramírez, José Calzada y Ramiro Ramos . Llegarán quienes logren más alianzas, que tengan mejor proyecto, calidad, moral, simpatía, reconocimiento de la militancia y hacia a fuera no estén muy vinculados a presidentes priístas recientes, por la credibilidad que restarían a sus postulaciones y al PRI, pero que convenzan y sean un real contrapeso frente al actual gobierno y no se ve todavía a nadie, que aproveche los errores del presidente López Obrador, de igual manera que como él, si aprovecho siempre los errores de los gobiernos priístas y panistas. Lo más importante será, que no estén pensando en usar de trampolín al PRI para ser candidatos presidencia. Por las anteriores experiencias en el PRI y en el PAN quien aspire a ser candidato presidencial para la próxima elección, debe tener identificación plena con quien llegue al CEN para que llegue el Partido como equipo no con cacicazgos que solo sembrarán división. El PRI necesita caras nuevas, tampoco cachorros, verdaderamente nuevas, de aquellos a los que se les ha dicho “disciplínate, a la otra vas tú” y nunca se les cumple. Debe ser alguien que la ciudadanía no identifique como beneficiarios del revolucionario, que convenza y sea contrapeso verdadero y que sepa transitar en aguas turbulentas. Esos sólo pueden ser viejos priistas que han sido olvidados o que habiendo ocupado cargos, han sido relegados, o algunos que no tanto. Que no estén muy identificados con camarillas, pero que los agrupen, hay que mirar a todos los ex de todo: exgobernadores, viejos fieles militantes como Nancy Cárdenas, Martha Solis, Severo López Mestre, Alfredo Ríos Camarena, Everardo Moreno, que suman y pudieran formar parte de un comité de auscultación y opinión, con todos los ex de todo, olvidados o en retiro obligado o “voluntario”. La nueva dirigencia debe ser firme, clara, valiente y combativa, inteligente y capaz, con estrategia novedosa, revolucionaria en el sentido evolutivo y propositivo, que reforme, transforme y modernice a su instituto político, que haga que sea una opción para los priístas y para los electores de fuera.
El acuerdo entre ambos gobiernos empezó a hacer función el pasado domingo y su objetivo es asegurar su correcta aplicación de ambas legislaciones aduaneras.
La Secretaría de Relaciones Exteriores asegura que esta dirigido para sancionar y combatir cualquier infracción entre ambas aduanas y disminuir el nivel del riesgo del comercio internacional.
La Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino (CCPPCh), el máximo órgano asesor político de China, empezó el domingo en Beijing su sesión anual, dando comienzo así a un periodo clave del calendario político del país, que también incluye a la reunión anual de la máxima legislatura.
Llamadas las Dos Sesiones, el periodo reunirá apoyo para asegurar una victoria decisiva en la campaña del país para la construcción integral de una sociedad modestamente acomodada.
Xi Jinping, secretario general del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh), presidente chino y presidente de la Comisión Militar Central, y otros líderes chinos asistieron a la sesión de apertura en el Gran Palacio del Pueblo.
"La construcción integral de una sociedad modestamente acomodada es una causa que beneficia a nuestra población de más de mil millones de habitantes", dijo Wang Yang, presidente del XIII Comité Nacional de la CCPPCh, a más de 2.000 asesores políticos presentes en la sesión.
China ha establecido a 2020 como el año meta para ganar la dura batalla contra la pobreza.
Wang destacó la importancia de aprovechar la energía positiva para garantizar una victoria decisiva respecto a este objetivo.
Wang animó a los asesores políticos a centrarse en los puntos críticos y en las cuestiones difíciles, identificar los riesgos y peligros potenciales, y reportar proactivamente sobre las condiciones sociales y el sentimiento popular, a fin de proporcionar al Partido y al gobierno valiosas propuestas y sugerencias para ayudar a resolver problemas y evitar riesgos.
Al describir como "sin precedentes a su escala" las formidables tareas, los numerosos problemas, riesgos y desafíos, y las complejas demandas a la hora de asegurar de manera decisiva la construcción integral de una sociedad modestamente acomodada, Wang subrayó la necesidad de crear consensos y promover la unidad.
Aún existen 16,6 millones de personas pobres en las zonas rurales de China. Se espera que más de 10 millones sean sacadas de la pobreza en 2019 y que 300 distritos se deshagan de la etiqueta de la pobreza.
En el informe de trabajo presentado en la reunión inaugural, Wang elogió la labor del órgano asesor político del año pasado y resaltó que se han logrado nuevos avances bajo el sólido liderazgo del Comité Central del PCCh con el camarada Xi Jinping en su núcleo.
"Dimos rienda suelta al papel de la CCPPCh como órgano dedicado a la consulta y cumplimos nuestra doble responsabilidad de ofrecer sugerencias y generar consenso", señaló Wang.
El año pasado, el Comité Permanente del Comité Nacional de la CCPPCh se centró en las principales tareas del Partido y del país, y cumplió sus deberes con el compromiso de perseguir la unidad y la democracia.
Los asesores políticos han realizado consultas con un enfoque sobre las tres batallas críticas contra los riesgos potenciales, la pobreza y la contaminación, y acerca del fomento de un desarrollo de alta calidad, según Wang.
La CCPPCh, como un órgano consultivo especializado, resulta importante para la cooperación multipartidaria y la consulta política bajo la dirección del PCCh. Es también un importante canal para la democracia consultiva socialista.
Sus principales funciones son la consulta política, la supervisión democrática y la participación y deliberación de asuntos de Estado.
A lo largo del año pasado, los miembros del Comité Nacional de la CCPPCh presentaron un total de 5.571 propuestas, de las cuales un 41 por ciento se centró en la práctica de nuevos conceptos de desarrollo, la profundización de la reforma estructural por el lado de la oferta y la promoción de un desarrollo económico de alta calidad.
Hasta el pasado 20 de febrero, el 99,2 por ciento de las propuestas había sido gestionado, dijo Su Hui, vicepresidenta del XIII Comité Nacional de la CCPPCh, al presentar un informe sobre las propuestas.
Con respecto a las principales tareas de la CCPPCh en 2019, Wang Yang propuso dar la máxima prioridad al estudio e implementación del pensamiento de Xi Jinping sobre el socialismo con peculiaridades chinas de la nueva era.
La segunda tarea es ofrecer sugerencias de alta calidad sobre los trabajos centrales del Partido y del país, que incluyen completar la construcción integral de una sociedad modestamente acomodada y avanzar en la reforma estructural por el lado de la oferta.
Hacer mayores esfuerzos para la unidad y los lazos amistosos es otra tarea importante de la CCPPCh, aseguró Wang.
Otros trabajos importantes incluyen aportar sabiduría y fuerza a la diplomacia de gran país con peculiaridades chinas, conseguir progresos sólidos en la automejora de la CCPPCh y celebrar el 70º aniversario de su fundación.
La sesión anual del órgano nacional de asesoría política, de 11 días de duración, se desarrolla casi de forma paralela a la sesión anual de la Asamblea Popular Nacional (APN), el máximo órgano legislativo de China, que va a empezar el martes 5 de marzo.
Se tiene previsto que en las dos próximas semanas, más de 2.000 asesores políticos nacionales y cerca de 3.000 legisladores ofrezcan propuestas e ideas sobre la gestión de los asuntos de Estado.
Se espera que las reuniones de este año obtengan una mayor atención en el país y en el extranjero, porque arrojarán luz sobre las acciones que emprenderá China para mantener el crecimiento estable y de alta calidad en medio de una persistente presión a la baja.
Un informe sobre la labor del gobierno, que se va a presentar a la sesión legislativa, revelará el objetivo de crecimiento económico y el plan de desarrollo de la nación para 2019.
En la agenda también está la deliberación sobre una iniciativa de ley acerca de la inversión extranjera, la cual será sometida a una tercera lectura.
"La implementación de las nuevas medidas de reforma y apertura concierne al crecimiento estable de China, al bienestar de su pueblo, a la prevención de riesgos y al desarrollo general del país", dijo Wang Jing, miembro del Comité Nacional de la CCPPCh.
"Espero que la reforma y apertura gane impulso en 2019", añadió.
Los fiscales chinos se han esforzado para garantizar que las cartas enviadas por los ciudadanos sean respondidas de manera oportuna y eficiente, según la Fiscalía Popular Suprema.
Desde enero, la dependencia ha exigido a las fiscalías de todos los niveles y en todo el país, completar las respuestas procedimentales de las cartas sobre cargos y apelaciones dentro de los siete días posteriores a su recibo, dijo Xu Xiangchun, fiscal sénior de la Fiscalía Popular Suprema.
Las fiscalías con jurisdicción deberán concluir el manejo de los casos mencionados en las cartas o responder con resultados y detener las peticiones y apelaciones en un lapso de tres meses, dijo Xu.
El sistema para gestionar las peticiones en línea está siendo modernizado. El manejo dado a las cartas será más eficiente, y además se hará un seguimiento más estricto tanto de los temas tratados en ellas como de las soluciones dadas.
La fiscalía recibe un promedio anual de 180.000 cartas de la ciudadanía.
Los celulares con capacidad para funcionar con velocidad 5G estarán en el mercado en la segunda mitad de este año, indicó Zhang Yunyong, presidente del Instituto de Investigación de China Unicom y miembro de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino.
Zhang añadió que las unidades 5G iniciarían su comercialización masiva a inicios del 2020.
"Muy pronto estaremos en el año de la 5G”, constató Zhang el domingo durante una entrevista al margen de las dos sesiones.
"La tecnología 5G está cambiando a nuestra sociedad y está transformando la industria. Satisface las necesidades de la gente por un mejor futuro y ayuda a China a liderar un desarrollo por venir de la más alta calidad”.
Zhang sostuvo que los teléfonos 5G ofrecerán velocidades de descarga más rápidas que los aparatos 4G y dio como ejemplo la obtención de una película de 1 Gb en solo 3 segundos.
De acuerdo con el asesor político, la red de quinta generación llegará a 25 provincias, regiones autónomas y ciudades a nivel nacional.
Al menos 10 veces más veloz que su par 4G, se espera que la nueva tecnología revolucione el sector.
En la era 5G, lo normal será una mayor fiabilidad y una menor latencia con nuevas posibilidades para el internet de las cosas y el manejo autónomo.
Pues sí, sin duda alguna tengo muchos, muchos años, no, tomo los camiones, los peseros y el metro, para que no se conozca, sino también los apretones, los cachondeos, la tensión que se vive cuando van hasta el Tronco y las manos anónimas van a lo largo de las partes íntimas como me dicen algunas mujeres que platican conmigo o cuando bajan, ven, asustadas, que ya están cortadas sus bolsas y saqueadas, perdieron los teléfonos, las carteras y van susurrando oraciones de protección para que no pases a mayores, algunas se indignan, pero nada suceda, no hay forma ni de identificar a los malosos que operan con total impunidad y colaboración de los funcionarios y las políticas que responden, diariamente, parte del botín.
y probablemente pueda sacar su título de antropóloga siempre y cuando pueda lograr salir bien de esa brutal inseguridad en la que vive. Ya no lloran, ni se indignan, solo buscan que en el día a día ni el toque ni las amenidades ni las pretensiones secuestrar con ese infame sistema de "no te enojes mi amor" donde muchos de los presentes se encuentran pensando en que es pleito de parejas cuando en la realidad es un secuestro frente a sus ojos y qué sucede si los denuncian, pues nada, porque al final de cuentas los pillos en eso y no se consuma el secuestro y todo queda en el intento porque nadie hace nada y nada La víctima tiene que mostrar, para levantar su denuncia, el sitio donde vivir y dar sus datos verdaderos y así sucesivamente, los delincuentes, conocer todo su historial y amenazar con sus cómplices y,
Hace unos días, en la zona de la Lagunilla y de Tepito, y luego, en el pasado, en el pasado, en el control, en el centro, y en el lugar, en la organización. para convertir los departamentos en las bodegas de drogas y en las bodegas de contrabando que controlan los chinos, los colombianos y los coreanos y, de ahí dentro, los controles de los grupos de GOTA A GOTA, que con sus sistemas van operando y apropiándose de muchas propiedades de las gentes en esas zonas por medio de la violencia y el control que ejercen, algunos me platican a petición obligada de no da sus nombres que esos hampones con guerrilleros colombianos que traían armas y drogas para los narcos de la zona, después, Ellos fueron operando y conociendo lazos y costumbres.familiarizándose con las calles y los recovecos, operando con los jóvenes violentos y enviándolos para mantenerlos como clientes potenciales, grupos de distribuidores, futuro y el mejor de los casos como grupos de sicarios, se sustituyen y prostituyen los viejos mandos de los jefes Mafiosos de la suerte que ahora son los chavos los que mandan y esos, actúan y no son solo, reaccionan con violencia, algunos grupitos son los comandados por pandilleros de no más de quince años y sus cinturas portan armas de la jalan con facilidad los gatillos y les encanta sentir la adrenalina y la emoción y la muerte y el sable que van a marcar en las cachas las nuevas víctimas para presumirlas y los demás el género de "respeto", los adoradores de la santa muerte y el palo mayombé,los que van a los sepulcros y sacan los huesos de los muertos para los rituales de protección y se envían más y más, lo que importa es el momento y nada más que los que digan sus madrecitas, porque ni a ellas les hacen caso ya, eso es lo que conozco AMLO, no está por ahí donde hay que parar la inseguridad, en muchos casos, la deformación es tan familiar que algunas “madrecitas” son las jefas de los grupos mafiosos y esa es la triste realidad ...es la triste realidad ...es la triste realidad ...