El salario mínimo en México es por mucho, uno de los peores en el continente americano. El minisalario mexicano, palidece con el de países más pobres como es el caso de Honduras, Nicaragua y El Salvador. Así lo señaló la secretaria general de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Barcena.
A pesar del aumento al salario mínimo que se dio con la llegada del nuevo gobierno, México es el país con el ingreso más bajo de la regiónque conforma con Honduras, Guatemala y El Salvador.
Para el 1 de enero de este año, entró en vigor el nuevo salario mínimo, con dos zonas. En el caso de la Zona Fronteriza Norte, el salario es de $176.72 pesos y para el resto del país, de $102.68 pesos, un aumento de 100% y 16.2% respectivamente, el mayor crecimiento en su historia. Sin embargo, México continúa sumamente rezagado en materia salarial.
El secretario de Turismo informó que el gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador no inyectará recursos del erario para renovar un partido el próximo año; reafirmó que está pagado el juego del 2019.
El gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador no inyectará dinero público para renovar el contrato de los Juegos de la NFL en México al menos en el 2020, explicó Miguel Torruco Marqués, titular de Sectur.
"No depende de la decisión nuestra (mantener los Juegos de la NFL en México), porque no contaremos con recursos (públicos) para ese partido de futbol americano", sostuvo en conferencia. "Si hay patrocinadores de cualquier parte del mundo, habrán de seguir los partidos en el país. Es un tema de carácter deportivo".
Alrededor de 25 reportes realizados, a través de la aplicación Mujeres Seguras, han sido canalizados por operadoras del número de emergencia 911 al Instituto Sonorense de las Mujeres (ISM), para su seguimiento, informó Blanca Saldaña López.
La coordinadora ejecutiva del ISM señaló que es un compromiso y responsabilidad del Instituto dar seguimiento a cada caso que se refiere, ya sea para brindar atención sicológica o asesoría legal, de acuerdo a lo que las mujeres requieran, y en el caso de los reportes recibidos en la aplicación, dijo, se les ha buscado a cada una para ofrecerles la atención.
“La creación de la aplicación Mujeres Seguras viene a dar una herramienta más para garantizar la tranquilidad de las sonorenses, por eso es muy importante que sigamos promoviéndola y que cada una de nuestras adolescentes y mujeres la tengan en su celular”, indicó Saldaña López.
Aclaró que de los casos que se refieren del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i), las mujeres que no llegan a ser atendidas por personal del ISM es porque ellas no lo desean y no se les puede obligar.
“Cuando a nosotras nos refieren casos, las buscamos y ofrecemos nuestro apoyo, sin embargo, si ellas no lo desean no podemos obligarlas, porque ahí también estaríamos incurriendo en una falta”, reiteró.
Saldaña López detalló que el proceso inicia desde que una mujer pide ayuda, ya sea a través de la aplicación o con una llamada directamente al número de emergencias, y éstas se transfieren a las sicólogas del ISM asignadas al C5i, quienes, dependiendo del caso, pueden brindar contención y asistencia vía telefónica.
“Los casos que son emergencias, en los que las mujeres se encuentran en ese momento en situación de riesgo, corresponde a elementos policiales acudir de inmediato a su auxilio, sin embargo, nuestras compañeras sicólogas que se encuentran ahí (C5i) nos pasan los reportes y nosotras le damos seguimiento a través de llamada y, de requerirse, visitas a su domicilio”, insistió
El Presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que una vez que termine el ciclo escolar, su esposa Beatriz Gutiérrez, su hijo Jesús Ernesto y él vivirán en Palacio Nacional.
Durante su conferencia de prensa matutina, dijo que se mudarán al departamento que se construyó en el sexenio del presidente Felipe Calderón.
"Si vamos a vivir aquí una vez que Jesús termine la primaria, y ya nos vamos a mudar a Palacio, es un departamento que se construyó durante el gobierno del presidente Felipe Calderón y se mantuvo durante el sexenio del presidente Peña", dijo.
Este lunes, bancos de la Ciudad de México vendieron el dólar libre en un precio máximo de 19.54 pesos, tres centavos más respecto al cierre del pasado viernes, y lo compraron en un mínimo de 18.05 pesos.
A su vez, el Banco de México (Banxico) fijó en 19.1924 pesos el tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en la República Mexicana.
El peso mexicano retrocedía el lunes y la Bolsa Mexicana subía, mientras los inversores aguardan una importante reunión de la Reserva Federal en busca de pistas sobre el rumbo que tomarán las tasas de interés en Estados Unidos esta semana.
Una barda de un edificio en reconstrucción se derrumbó este martes durante trabajos de demolición en Calzada de Tlalpan 1261, de la colonia Portales, alcaldía Benito Juárez de la Ciudad de México.
El derrumbe provocó una intensa movilización de unidades de emergencia. Se trata de la zona límite entre la colonia Portales y la colonia San Simón Ticomán, no se trató de un derrumbe de un edificio sino de una demolición, pues se trata de una obra dañada por el sismo del 19 de septiembre de 2017.
Lo que se cayó fue una barda durante el proceso de demolición, pero eso fue un accidente dentro del proceso de demolición y no hay personas heridas.
De acuerdo a Fayer Wayer, ha surgido un extraño episodio internacional de seguridad durante el fin de semana. Con un inesperado artículo publicado en el New York Times en donde se acusa al gobierno de Estados Unidos de haber hackeado los sistemas de energía de Rusia.
Donald Trump no tardó en reaccionar y atacó al diario en su cuenta de Twitter; calificándolos de traidores por haber publicado dicha pieza periodística. Dmitry Peskov, secretario de prensa del Kremlin, utilizó sus redes sociales para hablar del asunto y calificarlo como una potencial guerra:
“Si asumimos que algunos departamentos gubernamentales están haciendo esto sin informar al respecto al jefe de Estado, entonces esta información apunta indudablemente a la hipotética posibilidad de una ciberguerra contra Rusia”.
El vocero aplicó la medida favorita de Trump para hablar de asuntos de Estado: utilizar su cuenta de Twitter. Y marcó una línea clara de visión. En donde no van contra el Presidente de Estados Unidos. Sino contra quien pueda estar tomando esas acciones sin informarle al mandatario.
El gigante farmacéutico estadounidense Pfizer anunció la adquisición de Array BioPharma, una empresa biotecnológica especializada en medicamentos contra el cáncer, la última operación de una larga lista de fusiones realizadas recientemente en este sector.
Pfizer informó en un comunicado que ofreció 48 dólares en efectivo por cada acción de Array, por lo que el valor de la empresa sería de 11,400 millones de dólares.
"Las juntas directivas de ambas compañías han aprobado la fusión", comunicó Pfizer.
La adquisición "prepara el escenario para crear una franquicia potencialmente líder en la industria para el cáncer colorrectal junto con la experiencia existente de Pfizer en los cánceres de mama y próstata", dijo Albert Bourla, director ejecutivo de Pfizer.
El portafolio de Array incluye dos medicamentos que, combinados, son efectivos para el tratamiento de un proceso que está detrás del 15% de casos de cáncer colorrectal, dijo Pfizer.
Fuentes judiciales confirmaron que el expresidente de la UEFA, Michel Platini fue detenido este martes en Nanterre, Francia por supuesta corrupción en la concesión del Mundial Qatar 2022
De acuerdo con El País, también fue detenida una antigua consejera del expresidente francés Nicolas Sarkozy, Sophie Dion, mientras que el exsecretario general del Palacio del Elíseo, Claude Guéant prestó declaración bajo el estatus de "sospechoso libre".
En 2016, la Fiscalía Nacional Financiera abrió una investigación por supuesta corrupción en la atribución del Mundial 2022 a Qatar, por la que el propio Platini ya declaró como testigo en diciembre de 2017.
La investigación se centra en la reunión que mantuvieron en noviembre de 2010 las autoridades cataríes con Sarkozy y Platini en el Palacio del Elíseo, a la que también asistieron Guéant y Dion.
Hay doce mujeres astronautas en la NASA y probablemente una de ellas viajará a la Luna en 2024.
Tienen entre 40 y 54 años. Son expilotos militares, médicas o tienen títulos doctorales, y han sido reclutadas entre miles por la Agencia Espacial de Estados Unidos desde fines de los años noventa.
Predecir cuál será la elegida para unirse a Neil Armstrong en los libros de historia es imposible, pero para varios exastronautas y expertos entrevistados por la cercanía de la fecha prevista para la hazaña obligará a la NASA a escoger a una de estas doce en lugar de a principiantes.
No será una tarea difícil: nunca antes las mujeres habían sido tan numerosas en la agencia espacial.
Al principio, la NASA solo contrataba astronautas hombres. La primera estadounidense en el espacio fue Sally Ride en 1983. Los doce astronautas que caminaron sobre la Luna entre 1969 y 1972 son todos hombres.
Para el regreso decretado por el presidente Donald Trump, a cargo del programa "Artemisa", la NASA anunció con pompa que habría una astronauta.
La casa de subastas Sotheby's, una de las más importantes del mundo, dejará de cotizar en la Bolsa de Nueva York después de 31 años tras ser adquirida por el empresario y coleccionista de arte franco-israelí Patrick Drahi, que se convierte en su nuevo dueño por un precio de tres mil 700 millones de dólares (70 mil 967 millones 850 mil pesos mexicanos). Fue adquirida por el empresario y coleccionista de arte franco-israelí Patrick Drahi.
Sotheby's, que tiene su sede en Nueva York, registró en 2018 una facturación de mil 35 millones de dólares y un beneficio neto de 108 millones 600 mil dólares, según su último informe entregado a las autoridades estadunidenses, pero su valor bursátil había caído cerca del 40 por ciento en los últimos 12 meses al cierre del viernes.
En reacción a la noticia, no obstante, las acciones de la firma se disparaban, hoy casi un 60 por ciento un par de horas antes del toque de la campana en Wall Street, por lo que esas cifras han cambiado rápidamente.
Facebook reveló este martes sus planes para lanzar una criptomoneda llamada Libra, el último paso en su esfuerzo por expandirse más allá de las redes sociales y entrar en el comercio por internet y las transacciones globales.
Facebook se alió con otros 28 socios en una entidad con sede en Ginebra bautizada como Libra Association, que gestionará su nueva moneda digital, cuyo lanzamiento está previsto para el primer semestre de 2020, según la información recabada en documentos promocionales y entrevistas con directivos de la compañía.
Entre las firmas asociadas se encuentran nombres tan conocidos como Mastercard , Visa, Spotify, PayPal, eBay, Uber y Vodafone , así como empresas de capital riesgo como Andreessen Horowitz.
Facebook también creó una filial llamada Calibra, que ofrecerá carteras digitales para ahorrar, transferir y gastar criptomonedas Libra. Calibra estará conectada con las plataformas de mensajería de Facebook Messenger y WhatsApp, las cuales cuentan con más de 1,000 millones de usuarios.