• Banner Luz De Tierra Esfera
  • Banners NATGEO ALAMOS 720X90

¿Pemex saldrá sola?

Foto: El Universal

  • El gobierno promete que para 2027 la petrolera ya no pedirá ayuda… justo después de rescatarla.

El gobierno arrancó con un anuncio que suena a redención sexenal: Pemex será financieramente independiente en 2027.

Así lo establece el Plan Estratégico 2025-2030 presentado por el equipo de Claudia Sheinbaum. La petrolera estatal dejará de depender del presupuesto público, se enfocará en combustibles de mayor valor -como las gasolinas-, modernizará refinerías, dejará de producir combustóleo y desarrollará campos clave como Zama y Trion.

Ernesto Madrid

La narrativa suena impecable. El problema es la realidad.

¿Puede Pemex sostenerse a sí misma? ¿Pagar su deuda, mantener inversión, elevar producción… y hacerlo sin ayuda del erario?

Hoy, refinar sigue siendo carísimo. Y el cuento de la autosuficiencia energética ya parece gastado. La refinería de Dos Bocas costó más del doble de lo prometido, se retrasó más de dos años y aún no opera al 100%. Pemex sigue quemando recursos para producir gasolina que, en muchos casos, es más cara que importarla.

Además, la producción está estancada. En 2024, Pemex apenas logró 1.5 millones de barriles diarios, lejos de las promesas de López Obrador y de cualquier estimación optimista que justifique el plan de Sheinbaum. Cada año se exporta menos crudo, lo que también reduce ingresos.

Y, sin embargo, se insiste en hablar de “soberanía energética” como si ese mantra justificara todo: pérdidas, deuda, subsidios, impactos ambientales.

Pero los mercados no compran discursos patrióticos. Los mercados compran números.

La deuda total de Pemex —incluyendo pasivos financieros y con proveedores— supera los 106 mil millones de dólares, sin contar los trabajos no facturados, una cifra que la convierte en la petrolera más endeudada del mundo. Técnicamente, sigue siendo una empresa quebrada.

Y aunque el gobierno promete independencia financiera en 2027, apenas acaba de salir a rescatarla… otra vez.

La colocación internacional de 12 mil millones de dólares en Notas Estructuradas Pre Capitalizadas (P-Caps) —a cinco años, con vencimiento en 2030— fue anunciada con bombo y platillo. Según Hacienda, fue un éxito: 295 inversionistas, 23,400 millones de dólares en intención de compra (casi el doble del monto final), tasa cupón de 5.5%, con mejores condiciones de las esperadas.

Pero no hay que perder el foco: ese dinero no se usará para invertir, sino para pagar deuda vieja y financiar intereses que Pemex no puede cubrir por sí misma.

Incluso Fitch Ratings, que mejoró la calificación crediticia de Pemex de B+ a BB, dejó claro que la mejora no fue por su rentabilidad, sino por el “apoyo explícito del Gobierno de México”.

Lo reafirma Banobras, que dijo estar listo para “acompañar a Pemex en su nueva etapa financiera”, lo que suena menos a independencia y más a tutela institucional.

Y lo confirma también la Secretaría de Hacienda, que celebró la colocación como parte de una estrategia de optimización de pasivos del sector público, no de autonomía empresarial. Una forma elegante de decir que seguimos pagando por Pemex… solo que con maquillaje contable.

¿Independencia? Sí, pero con deuda, subsidios disfrazados de emisiones estructuradas, narrativa emocional y promesas que nadie puede garantizar.

La presidenta Sheinbaum apuesta a que esta vez sí saldrá bien. Que Pemex podrá dejar el respirador financiero sin desplomarse.

Pero especialistas como Gonzalo Monroy y Miriam Grunstein advierten lo contrario: que la petrolera sigue atrapada en un modelo inviable. Que refinar no es rentable. Que el Estado la sostiene por motivos políticos, no técnicos.

Y mientras las cifras no cambien, Pemex seguirá siendo una petrolera estatal con las finanzas de un paciente crónico… y la narrativa de un mártir nacional. Pero habrá que confiar por el bien de México.

@JErnestoMadrid

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

  • Banner Luz De Tierra Esfera
  • Banners NATGEO ALAMOS 720X90