• Banner Luz De Tierra Esfera
  • Banners NATGEO ALAMOS 720X90

Tabasco: la fractura de un imperio político y criminal

  • La cofradía de la Triple A —Andrés Manuel, Adán Augusto y Audomaro— se tambalea bajo los escombros del narcopoder que incubaron en su estado natal. La justicia, finalmente, les pisa los talones.

En Tabasco, el edén del lopezobradorismo, la podredumbre empieza a salir a flote. Lo que alguna vez fue una poderosa cofradía tejida entre Andrés Manuel López Obrador, Adán Augusto López y Audomaro Martínez Zapata —la llamada “Triple A”—, hoy enfrenta su mayor crisis política y judicial. No por voluntad propia, sino por las evidencias que ya no pueden ocultarse.

Ernesto Madrid

El exsecretario de Seguridad Pública del estado, Hernán Bermúdez Requena —conocido como “El Comandante H”— tiene una orden de aprehensión en su contra y una ficha roja de Interpol. Se le vincula con el grupo criminal “La Barredora”, un apéndice del CJNG que se volvió autónomo gracias a la protección institucional del gobierno de Adán Augusto López.

Según información revelada por Código Magenta, los vínculos de “El Comandante H” con el crimen organizado no eran un secreto para nadie. El Ejército mexicano lo sabía desde 2019. La Sedena incluso notificó a Audomaro Martínez Zapata —entonces titular del Centro Nacional de Inteligencia— que Bermúdez protegía las operaciones del cártel huachicolero en Dos Bocas. Pero nadie hizo nada.

Mientras el país era testigo del discurso de “moralización” de la vida pública, en Tabasco florecía un narcoestado. Informes filtrados por Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad muestran cómo se planificaba el robo de millones de litros de combustible con logística oficial y protección institucional. En el organigrama del crimen, Bermúdez Requena aparece en la cúspide, junto a su operador Carlos Tomás Díaz Rodríguez, “El Tomasín”.

Pero el narco no operaba solo. A la red se suman nombres clave del “Grupo Tabasco”: Gabriel González, “Gabo”, operador del CJNG; Gerardo Ovando, “El Yayo”, vinculado al contrabando de hidrocarburos desde la API; y hasta funcionarios de la Agencia Nacional de Aduanas y la Marina, presuntamente involucrados.

La situación explotó cuando, tras la llegada de Javier May Rodríguez al gobierno estatal, “La Barredora” lanzó un narcomensaje: “Aquí mandamos nosotros”. Se desató una ola de violencia: 30 asesinatos en dos semanas, autos incendiados y amenazas directas al nuevo gabinete.

La respuesta de May fue contundente. Pero también reveladora: “Ya está saliendo toda la pudrición”, dijo José Ramiro López Obrador, hermano del expresidente y actual secretario de Gobierno estatal. La frase resume una traición fratricida dentro del mismo movimiento que prometió limpiar al país desde sus raíces.

La figura de Adán Augusto, coordinador de Morena en el Senado y aspirante presidencial para 2030, se debilita. Su defensa —equiparando el caso con el de Felipe Calderón y Genaro García Luna— solo hunde más a la 4T en una contradicción profunda. Si en aquel sexenio se exigía responsabilidad política, ¿por qué ahora no?

A este enredo se suma Octavio Romero Oropeza, exdirector de Pemex y cuñado de poder. Durante su gestión, la empresa productiva del Estado enfrentó caídas en producción, escándalos de corrupción, contratos por adjudicación directa y opacidad financiera. Hoy, su hermano, Julián Enrique Romero Oropeza, es secretario de Finanzas en Tabasco.

El colapso de la “Triple A” no es un ajuste menor. Es un quiebre de poder que marca distancia entre el obradorismo y el gobierno de Claudia Sheinbaum. La presidenta, según fuentes consultadas, ha autorizado operativos directos a través de Omar García Harfuch para desmantelar las estructuras criminales incubadas en el sexenio anterior. El decomiso de más de 15 millones de litros de huachicol en Tabasco no fue casualidad. Fue mensaje.

Washington también observa. El combate a estas redes será clave para la cooperación bilateral en seguridad. La presidenta Sheinbaum no puede darse el lujo de cargar con un lastre político y criminal que comprometa la legitimidad de su administración.

El poder que se construyó en Tabasco al calor del petróleo, las aduanas y el huachicol está empezando a resquebrajarse. Y como dice el refrán, cuando el poder se agrieta, la verdad entra por las rendijas.

@JErnestoMadrid

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Banner Luz De Tierra Esfera
  • Banners NATGEO ALAMOS 720X90