• Banner Luz De Tierra Esfera
  • Banners NATGEO ALAMOS 720X90

Los campos de adiestramiento que dice Gertz contra las desapariciones en aumento

  • En 2025 un tercio de las entidades del país presentan un balance muy negativo en materia de seguridad y las desapariciones se incrementaron en 20 estados

Mientras el gobierno federal impone la narrativa de que "no hay una sola prueba que acredite" de que el rancho Izaguirre, localizado por madres buscadoras en Teuchitlán, Jalisco, era un sitio de cremación del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y aunque el propio Fiscal General Alejandro Gertz Manera señale que hay más campos de adiestramiento, las cifras de las desapariciones van en aumento en al menos 20 estados revela un estudio de México Evalúa.

Ernesto Madrid

A lo anterior, hay que sumar que de acuerdo con el Global Peace Index (Índice de Paz Global 2024) dado a conocer en días pasado y publicado por el Institute for Economics & Peace (IEP), que evalúa y analiza el nivel de paz en 163 estados y territorios, cubriendo el 99.7% de la población mundial, México se colocó en el lugar 138 de los países más inseguros de América Latina, niveles similares a los de Venezuela, Colombia, Brasil e incluso Cuba, que tienen un régimen similar de gobierno, contra los más pacíficos, como Argentina, Chile. Bolivia y Paraguay.

En este contexto y de acuerdo con un estudio de México Evalúa, la violencia se recrudece ya que por primera vez en 2025 un tercio de las entidades del país presentan un balance muy negativo en materia de seguridad y las desapariciones se incrementaron en 20 estados en donde en 11 entidades el número de personas desaparecidas supera incluso el número de homicidios dolosos destacando el Estado de México, la Ciudad de México y Puebla.

“Confirmado deterioro de la seguridad en el centro del país: la violencia se intensificó en la zona central del país: Michoacán se suma a CDMX, Puebla y Guanajuato como entidades con balances muy negativos. El Estado de México, alcanzó a Tlaxcala, Querétaro e Hidalgo como entidades con balances regulares. Lo anterior da cuenta de cómo las organizaciones criminales han arreciado sus esfuerzos por el control de los territorios.

El noreste se consolida cada vez más como la región más violenta del país.  La violencia asociada al conflicto en Sinaloa se ha extendido hacia Nayarit y Baja California, entidades que ahora registran un balance muy negativo.  El conflicto en Sinaloa podría estar propiciando una reconfiguración regional de los regímenes criminales en dichas entidades” se lee en el documento que presenta cifras muy puntuales de desapariciones y homicidios.

Incluso destaca el análisis que diez entidades muestran un fuerte aumento de la violencia homicida bajo la administración de Sheinbaum, especialmente en estados con disputas entre organizaciones criminales como Sinaloa, Sonora, Tabasco, Guanajuato, Quintana Roo y Ciudad de México. Nayarit, Michoacán y Baja California también se ven afectadas. Es decir, la disputa intestina entre Los Mayos y Los Chapos en Sinaloa, el choqué entre el Cártel Jalisco Nueva Generación, la Barredora y su escisión en Tabasco y los conflictos locales CDMX, entre La Unión, La Anti Unión y organizaciones microlocales como el Cártel de Peralvillo y células del Cártel de Tláhuac, entre otras.

Incluso Morelos, que expresó una reducción del -15.9% en la violencia homicida en el comparativo enero-marzo 2024 frente al mismo periodo de 2025, esta reducción no es suficiente para que la entidad abandone el grupo de estados con las tasas más altas. 

¿Dónde esta el truco? Que el gobierno federal mide el éxito de la seguridad pública con el número absoluto de homicidios, lo cual oculta las diferencias estatales y problemáticas específicas como feminicidios y desapariciones. La desaparición forzada se usa para manipular las cifras de homicidios mientras que México Evalúa propone un balance estatal que considera homicidios dolosos, feminicidios y desapariciones para un diagnóstico más preciso y políticas públicas efectivas.

Pero ahora, el gobierno federal coloca la narrativa de que esos campos de exterminio no son crematorios, son campos de adiestramiento, pero no sabe cuantos más hay en el país, aunque sí reconoce que hay más y ya veremos cuantos.

@JErnestoMadrid

 

  • Banner Luz De Tierra Esfera
  • Banners NATGEO ALAMOS 720X90