- Un estudio de Algoritmo coloca a Ingrid en un cuarto lugar entre las candidatas mujeres y un octavo entre los hombres.
El camino para convertirse en ministro de la SCJN en México es intrínsecamente desafiante, marcado por una estructura particular y significativas implicaciones políticas y sociales como se ha percibido frente a las ministras vinculadas con Morena que sí bien ya tienen su puesto asegurado, se pelean por conseguir la presidencia del máximo órgano de justicia en México.
Ernesto Madrid
Por lo pronto, la ministra Loretta Ortíz Alfh y su yerno Abel Chávez Salinas es investigada por la Security and Exchange Commission (SEC por sus siglas en inglés) que recibió una petición de uno de los despachos de abogados más grandes de Estados Unidos, Quinn Emmanuel, para que informen el avance de la denuncia interpuesta por las hermanas Garza por posible tráfico de influencias o hechos de corrupción en su litigio en la Corte contra Santander.
“Distintos periodistas y columnistas han señalado ya la existencia de esta denuncia que se suma a informaciones recientes sobre el posible involucramiento de Loretta Ortíz y su yerno con Rafael Zaga Tawil, aquella persona sobre la que pesa una orden de aprehensión por lavado de dinero y delincuencia organizada por haber obtenido ilegalmente del Infonavit 5 mil millones de pesos”, revelan medios de comunicación.
Además, la ministra Loretta Ortíz ha anunciado su voto a favor de Rafael Zaga Tawil en un litigio con Actinver, donde le reclama no haber actuado bien en su carácter de fiduciario no obstante que los mil millones que reclama fueron transferidos de un fideicomiso del banco “Ve por más” a sus propias cuentas en BBVA a petición suya.
En tanto, Lenia Batres, hermana del actual titular del ISSSTE Martí Batres, y que aspira a quedarse en la SCJN, ha sido boicoteada por los propios morenistas en algunas giras que ha tenido al interior del país como lo fue en Querétaro, que fue recibida por sus propios compañeros de bancada con abucheos y en medio de un evento que empezó dos horas tarde y con un sonido defectuoso, aunado a que, en las redes sociales, le han dicho que no tiene la capacidad para estar en el órgano judicial.
Por su parte, Yazmin Esquivel Mossa, esposa del empresario José María Rionbóo quien ha sido señalado de ser el contratista favorito de López Obrador y que participará en la reestructura de la Línea 12, entre otros, enfrenta aún, las acusaciones del plagio de su tesis en donde la jueza cuarta de lo Civil ordenó al exrector de la UNAM Enrique Graue y al exdirector de la FES Aragón Fernando Macedo que paguen una indemnicen de 15 millones de pesos por haber “dañado su honor”.
En este contexto se encuentra la candidata a Ministra, Ingrid Tapia que no ha ocupado cargos públicos ni posiciones, dentro de ningún partido político dedicándose siempre y exclusivamente al litigio, la academia y el activismo, siendo en los últimos años scutum cause del Caso 992 contra la violencia vicaría, impulsado la promoción de 59 reformas federales, 72 reformas estatales y 21 cambios constitucionales, todos enfocados en la protección de la vida familiar y la promoción de la igualdad de derechos.
Tapia busca trascender las divisiones ideológicas y enfocarse exclusivamente en su compromiso con la justicia y el bienestar de la sociedad mexicana, y ha manifestado su firme compromiso de fortalecer la participación ciudadana y asegurar que las instituciones gubernamentales sirvan a la sociedad de manera efectiva. Su lema, "Respetar la ley no es someterse, es exigir que la ley respete a cada ciudadano", resume su enfoque en la justicia social y el pleno cumplimiento de los derechos humanos.
@JErnestoMadrid