- Durante las administraciones de Mancera y Sheinbaum, una firma señalada por la UIF como parte de la red de corrupción del exsecretario de Seguridad recibió permisos para explotar 77 espacios comerciales en seis líneas del Metro. El más reciente, firmado en 2021, sigue vigente por otros seis años.
El Gobierno de la Ciudad de México otorgó entre 2015 y 2021 cuatro permisos administrativos para la explotación de 77 locales y espacios comerciales dentro del Metro a Jetsocial Group S.A. de C.V., empresa vinculada por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) a la red de prestanombres de Genaro García Luna.
Ernesto Madrid
De acuerdo con documentos obtenidos por Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), las concesiones fueron otorgadas durante las gestiones de Miguel Ángel Mancera y Claudia Sheinbaum, con vigencias que alcanzan hasta el año 2031.
La firma fue constituida en 2007 por Jonathan Alexis Weinberg Pinto y Mauricio Samuel Weinberg López, señalados por la UIF como operadores financieros de García Luna. Según registros mercantiles, en 2011 Weinberg Pinto otorgó un poder a Ivonne Mancera Valdivia, quien firmó los contratos con el Sistema de Transporte Colectivo (STC) en representación de la empresa.
Un vínculo directo con la “trama corrupta”
Informes de la UIF de 2023 y 2024 colocan a Jetsocial Group dentro de un esquema de triangulación de recursos públicos hacia Nunvav Inc., empresa panameña clave en las investigaciones contra García Luna en México y Estados Unidos. Las transferencias documentadas suman al menos 2 millones de pesos entre 2017 y 2019, ya cuando la empresa explotaba los espacios otorgados por el gobierno capitalino.
Nunvav Inc. recibió entre 2011 y 2017 aproximadamente 481 millones de dólares en contratos públicos. MCCI documentó que esta empresa también transfirió recursos a Vector Casa de Bolsa, propiedad de Alfonso Romo, exjefe de la Oficina de la Presidencia de López Obrador, investigada en EE.UU. por operaciones de presunto lavado de dinero.
Concesiones bajo dos gobiernos
El primer permiso a Jetsocial se otorgó el 18 de mayo de 2015, durante el gobierno de Mancera, para locales en las líneas 1, 3 y 7. Otros dos permisos siguieron en 2016, ampliando el número de espacios y manteniendo el giro de venta de telefonía y accesorios.
Ya con Sheinbaum como jefa de Gobierno, el 12 de marzo de 2021 el STC concedió a Jetsocial dos locales y 40 espacios comerciales adicionales en ocho líneas, con un pago mensual de 57 mil 657 pesos y vigencia hasta marzo de 2031.
Entre los funcionarios que firmaron estos contratos figuran exdirectivos del STC que actualmente ocupan cargos en la administración de la Ciudad de México o en el IMSS.
La ubicación de las oficinas de Jetsocial también levanta suspicacias: el inmueble en Leibnitz 70, colonia Anzures, fue adquirido por los Weinberg a Julia Elena Abdalá Lemus, pareja de Manuel Bartlett, en una operación de 4.5 millones de dólares revelada por MCCI en abril de 2025.
El caso plantea un nuevo ángulo en la discusión sobre el alcance de la red de García Luna y su permanencia en contratos públicos incluso bajo administraciones posteriores, incluyendo las de la llamada Cuarta Transformación.
@JErnestoMadrid
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.