• Banner Luz De Tierra Esfera
  • Banners NATGEO ALAMOS 720X90

Mientras millones salen de la pobreza, Andy López Beltrán suma negocios y fortuna

  • En dos años, 8.3 millones de mexicanos dejaron la pobreza; rezagos en salud y educación persisten, mientras el hijo del expresidente expande su emporio vinícola y gastronómico.

Mientras México celebra que la pobreza disminuyó del 36.3% en 2022 al 29.6% en 2024 —lo que significa que 8.3 millones de personas salieron de esa condición—, el hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, Andrés Manuel López Beltrán, “Andy”, consolida una carrera empresarial que no deja de crecer.

Ernesto Madrid

Según los últimos datos oficiales, 38.5 millones de personas siguen en pobreza, con Chiapas, Guerrero y Oaxaca a la cabeza. La reducción se ha atribuido al repunte salarial y a las transferencias gubernamentales; sin embargo, persisten rezagos severos: 24.2 millones de personas tienen atraso educativo y 44.5 millones carecen de acceso a servicios de salud, más del doble que en 2018.

En paralelo, Andy López Beltrán ha diversificado sus negocios. Apenas cinco meses después de asumir la Secretaría de Organización de Morena, se convirtió en socio fundador de Realesco, S.A., una compañía de vinos naturales con licencia para operar restaurantes y bares en Guadalajara. La firma nació el 17 de febrero de 2025, mientras él recorría el país en una intensa campaña de reafiliación morenista.

Esta es la tercera empresa privada en su portafolio, sumándose a Finca Rocío —productora del chocolate con el nombre de su madre— y Vinos Cósmicos, dedicada a la venta y distribución de vinos y licores. En Realesco se asoció con empresarios de PalReal, restaurante de autor ubicado en uno de los barrios más cotizados de Guadalajara, reconocido internacionalmente por la revista Time Out.

La narrativa oficial subraya avances en la reducción de la pobreza, pero los datos muestran que el rezago educativo, la falta de salud y la carencia de seguridad social continúan como obstáculos profundos. Mientras, la distancia entre quienes viven con carencias y quienes prosperan en negocios vinculados a círculos de poder se hace cada vez más evidente y florecen al amparo del poder.

Lo bueno es que, una mayoría de 70% de la población opina que en México se puede ejercer plenamente la libertad de expresión, mientras que 27% no está de acuerdo con que así sea, según lo revela una encuesta nacional de El Financiero realizada en julio. De acuerdo con el sondeo, las personas con nivel de educación universitaria son las que menos creen que la libertad de expresión se ejerce en plenitud, con 57%, comparado con el 73 y 74% que así lo cree entre los segmentos de educación básica y media.

Por otro lado, la creencia de que la libertad de expresión se ejerce a plenitud alcanza 84% entre simpatizantes de Morena, 51% entre simpatizantes de la oposición, y 47% entre la población apartidista.

@JErnestoMadrid

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Banner Luz De Tierra Esfera
  • Banners NATGEO ALAMOS 720X90