• Banner Luz De Tierra Esfera
  • Banners NATGEO ALAMOS 720X90

Miles de brasileñas piden el fin de la violencia y más igualdad en el Día Internacional de la Mujer

Miles de mujeres brasileñas salieron hoy en las principales ciudades del país para protestar contra la violencia de género y pedir respeto a los derechos civiles, reproductivos y sexuales.

Las manifestaciones ocurrieron en al menos 45 ciudades, entre ellas Sao Paulo, Río de Janeiro y la capital Brasilia, donde se registraron las mayores marchas.

El gobierno del presidente brasileño, Jair Bolsonaro, no escapó de las críticas en las protestas, que también recordaron a la exconcejala de Río de Janeiro Marielle Franco, defensora de minorías y de causas sociales y asesinada hace un año en la ciudad carioca, sin que todavía se conozcan más detalles sobre el crimen.

Precisamente Jair Bolsonaro participó hoy en una ceremonia en motivo del Día Internacional de la Mujer junto a su esposa, Michelle Bolsonaro, y el vicepresidente Hamilton Morao y su esposa Paula.

En el acto, Bolsonaro afirmó que el número de ministros en su gobierno (20 hombres y dos mujeres) está equilibrado porque "cada una de estas dos mujeres vale por diez hombres. Su garra transmite energía a los demás".

También este viernes, la fiscal general de Brasil, Raquel Dodge, instó a las jueces, procuradores y promotores de Justicia a ayudar las mujeres brasileñas a libertarse "de las discriminaciones y violencias que sufren," así como de las "barreras invisibles y visibles" que les impiden "ser lo que quieren".

"El debate en torno a este asunto es importante. Como nosotras, en nuestras instituciones, podemos trabajar por las mujeres, que en la sociedad, son víctimas de violencia, discriminación y de exclusión", afirmó Dodge.

La fiscal general admitió que el país sudamericano avanza en el reconocimiento de los derechos y progresos de las mujeres, si bien todavía tiene mucha cosa por hacer, incluso en relación al acceso a los cargos en el Poder Judicial.

"Hace cien años, las mujeres querían votar. Hoy, ellas quieren ser votadas, completando el ciclo de los derechos políticos. Todavía necesitamos de cuotas porque hay barreras invisibles que operan contra el deseo y el interés de las mujeres", dijo Dodge, quien agregó "necesitamos saber qué barreras son estas. ¿Es por causa de sus ocupaciones familiares, del marco legislativo, de alguna otra discriminación que todavía no identificamos?"

Coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer, el gobierno brasileño divulgó hoy un estudio, según el cual las mujeres brasileñas ganan un 20,5 por ciento menos que los hombres.

El estudio, divulgado por el estatal Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE), apunta que en 2018 las mujeres brasileñas ganaban de media el 79,5 por ciento de lo que cobraban los hombres. Mientras que el rendimiento medio de las mujeres fue de 2.050 reales (529 dólares), los hombres cobraron de media 2.579 reales (666 dólares).

A pesar de la diferencia, el IBGE destacó que entre 2017 y 2018 se redujo la diferencia salarial entre ambos sexos, ya que en 2017, las mujeres cobraban el 78,3 por ciento de lo que ganaban los hombres. 

  • Banner Luz De Tierra Esfera
  • Banners NATGEO ALAMOS 720X90