• Banner Luz De Tierra Esfera
  • Banners NATGEO ALAMOS 720X90

“Nosotros no decimos mentiras”: Sheinbaum… sólo acomodan la verdad

  • En la República de la Verdad Selectiva, la presidenta presume honestidad con sello de Palacio, aunque los números, los informes y los notarios de su partido cuenten otra historia. Pemex se hunde, la economía se congela, y los viejos fantasmas de la corrupción siguen firmando escrituras… con fe pública.

“Nosotros no decimos mentiras”, aseguró Claudia Sheinbaum en su ya célebre tono doctoral, el mismo con el que se desmienten hechos comprobables y se glorifica la estadística a conveniencia. La frase surgió tras una pregunta incómoda de reporteros sobre el paradero de Simón Levy, exfuncionario de la 4T.

Ernesto Madrid

“Está detenido en Portugal”, dijo la presidenta.

Y aunque Simón Levy, con el que hay que tener cuidado, lo desmintió, horas después, propio de quienes pertenecieron a la cuarta transformación en el periodo del expresidente López Obrador, con la contradicción, Simón Levy si está en libertad, pero con medidas cautelares.

Mientras tanto, el país sigue su curso. Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) documentó que trece empresas fantasma fueron constituidas en notarías de los hermanos Adán Augusto y Melchor López Hernández, ambos cercanos al círculo presidencial.


En la Notaría 27, de Adán Augusto, quién se aferra a su cargo, nacieron CCTI y Surface Technology, compañías señaladas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) de triangular 270 millones de pesos de Pemex durante el sexenio de Peña Nieto.


En la Notaría 13, de Melchor, apareció E&P Solutions, con otros 194 millones de pesos desviados bajo el mismo esquema. En total: 464 millones evaporados con fe pública y tinta tabasqueña.

Pero las notarías no son lo único que huele a humo. El Servicio de Administración Tributaria (SAT) incluyó esas y otras diez firmas más en su lista definitiva de Empresas que Facturan Operaciones Simuladas (EFOS), también conocidas como factureras. Una de ellas, Grupo Consultor de Tabasco, S.A. de C.V., fue creada ante la presencia del propio Adán Augusto, cuando aún juraba que su firma sólo certificaba “el progreso del pueblo”.

Y mientras la justicia fiscal se entretiene con oficios y sellos, las Fuerzas Federales detuvieron en Tuxtla Gutiérrez a Leonardo Arturo Leyva Ávalos, “El Carnal”, operador del Cártel Jalisco Nueva Generación y enlace directo del exsecretario de Seguridad tabasqueño Hernán Bermúdez Requena, “El Abuelo” —sí, el mismo que ocupó el cargo con la venia del entonces gobernador Adán Augusto. En el expediente aparecen también El Mamado, Indeco y Chichirria, nombres de caricatura en una trama criminal que, curiosamente, tampoco se menciona en las “mañaneras del pueblo”.

Pero lo verdaderamente heroico ocurre en el tablero financiero. El Congreso aprobó para 2025 apoyos a Pemex por 136.2 mil millones de pesos, según la Secretaría de Energía (Sener). Sin embargo, de enero a septiembre el gobierno ya transfirió 380.6 mil millones, es decir, 179% más de lo autorizado.


Para dimensionar: el rescate a la petrolera superó el gasto total de la Secretaría de Educación Pública, que ejerció 361.1 mil millones en el mismo periodo de acuerdo con México Evalúa. En otras palabras, el país invierte más en sostener pérdidas que en educar al futuro.


Y, aun así, la presidenta insiste en que “Pemex está mejor que nunca”. Quizá lo esté… si medimos el éxito en la velocidad con la que se hunde.

Mientras tanto, la percepción de inseguridad entre los adultos mayores de 18 años alcanzó 63%, de acuerdo con el INEGI. La gente tiene miedo de vivir en sus propias ciudades, pero la narrativa oficial asegura que “el país está en paz”. Paz, claro, entendida como silencio mediático y estadísticas con perspectiva optimista.

En el frente económico, la actividad industrial cayó 0.5% en el tercer trimestre, empujando al PIB a su primer retroceso de 2025. El crecimiento proyectado de 1.5% por la Secretaría de Hacienda ya parece un recuerdo optimista.


Mientras tanto, Donald Trump reaviva su diplomacia de mazo: cancela vuelos desde el Aeropuerto Felipe Ángeles, mantiene la frontera cerrada al ganado mexicano y continúa pactando acuerdos comerciales con todos… menos con México.


Desde Palacio, Sheinbaum responde: “México no es una piñata”.
Cierto. Pero entre los golpes externos y los autogoles internos, el país parece, cuando menos, una caja de sorpresas que sangra presupuesto. Aunque el gobierno de México ya cedió, de acuerdo con el Departamento de Transporte en un documento fechado el 28 de octubre y se reanudaran los servicios con slots en el Aeropuerto de la Ciudad de México, para la temporada de verano de 2026.

Así, la presidenta cumple con su palabra de “nosotros no decimos mentiras”, sólo elige con cuidado qué parte de la verdad cabe en la transmisión matutina y cuál debe permanecer bajo reserva.


Después de todo, en el México del Segundo Piso de la Transformación, la transparencia no se niega: se administra.

@JErnestoMadrid

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Banner Luz De Tierra Esfera
  • Banners NATGEO ALAMOS 720X90