• Banner Luz De Tierra Esfera
  • Banners NATGEO ALAMOS 720X90

EL PRECIO DEL ORO EN MÁXIMOS HISTÓRICOS: OPORTUNIDADES Y DESAFÍOS ANTE LA AMENAZA DE UNA GUERRA COMERCIAL

 
 
 
Luis Nuñez Noriega
Presidente de los Clústers Mineros de la CONACEMM
 
El precio del oro alcanzó este martes un nuevo máximo de 2,942.70 dólares la onza, marcando el octavo récord histórico en lo que va de 2025. Este incremento se vincula directamente con la intensificación de las tensiones comerciales promovidas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien ha impuesto nuevos aranceles a las importaciones de acero y aluminio, y ha manifestado su intención de gravar productos de diversos países. Ante la incertidumbre geopolítica y económica que esto genera, los inversionistas voltean nuevamente al oro como activo de refugio seguro.
 
La lógica detrás de este fenómeno radica en la propia naturaleza del metal precioso: su valor se sostiene en un activo físico y tangible, a diferencia de las inversiones “en papel” que pueden verse afectadas más rápidamente por la volatilidad de los mercados financieros. En un contexto de posibles represalias entre potencias comerciales y el consecuente riesgo de una guerra comercial global, la búsqueda de estabilidad por parte de los inversionistas se ha intensificado.
 
Los pronósticos económicos sugieren que los nuevos aranceles también podrían elevar la inflación en Estados Unidos, lo que haría más cautelosa a la Reserva Federal (Fed) en su política monetaria. Un sondeo de Reuters estima que la Fed pospondría hasta el próximo trimestre cualquier recorte adicional de tasas de interés. Ante este panorama, el testimonio del presidente de la Fed, Jerome Powell, y los próximos datos del Índice de Precios al Consumidor (IPC) adquieren un papel clave. Tal como advirtió Lukman Otunuga, cualquier sorpresa en dichas declaraciones o en las cifras inflacionarias podría desencadenar una corrección técnica en el oro.
 
A pesar de este posible ajuste, el contexto actual ofrece una ventana de oportunidades para regiones productoras del metal, como Sonora en México. La entidad, principal productora de oro a nivel nacional, generó 1,361,469 onzas en 2023, lo que representó el 28.7% del total nacional. De mantenerse o acrecentarse el precio, el valor de esta producción podría incidir de manera positiva en el PIB sonorense, al fortalecer la derrama económica y la inversión en el sector minero.
 
Otros metales preciosos, sin embargo, no han corrido con la misma suerte en las últimas jornadas. La plata al contado retrocedió 0.8%, cotizando a 31.77 dólares la onza. El platino bajó 0.9% a 985.20 dólares, mientras que el paladio cedió 1.4%, ubicándose en 969.25 dólares. Estas fluctuaciones confirman la complejidad de un mercado que se mueve no solo por la demanda física, sino también por factores macroeconómicos y expectativas monetarias.
 
Para México y, en especial, para Sonora, el gran reto será aprovechar los elevados precios del oro y traducirlos en inversión, empleo y desarrollo a mediano y largo plazo. La coyuntura actual, aunque volátil, abre la posibilidad de reforzar la competitividad de la industria extractiva local y de impulsar proyectos de exploración y producción.
 
La evolución del conflicto comercial entre Estados Unidos y otros países será determinante en la dinámica de los metales preciosos. En este escenario, la atención se centrará tanto en las decisiones de política monetaria de la Fed como en la estrategia que adopten las naciones afectadas por los nuevos aranceles. El oro, mientras tanto, consolida su papel como termómetro de la incertidumbre global y, a la vez, como escudo para quienes buscan salvaguardar su riqueza en tiempos de turbulencia.
 
Muy oportunamente el día 6 de febrero se presentó una propuesta de C3 Bullion, en el Club Banqueros de la Ciudad de México, en el evento "Perspectivas Económicas 2025", donde hace una invitación a empresarios sobre los aportes de C3 Bullion en el sector minero en Oro y atracción de inversionistas,  con acompañamiento especializado y estrategias para mejorar la economía de las poblaciones con minas de oro de manera regulada y responsable.
 
 
 
Carlos Roberto Matty Ortega, Director de Esfera Noticias Sonora 
 
  • Banner Luz De Tierra Esfera
  • Banners NATGEO ALAMOS 720X90