Por Carlos Roberto Matty Ortega
La sequía severa que ha afectado a Sonora entre 2023 y 2025 ha tenido consecuencias significativas tanto en la ganadería como en la salud humana.
Mortandad de ganado
Desde 2023 hasta principios de 2025, la sequía ha provocado la muerte de más de medio millón de cabezas de ganado en Sonora. Este fenómeno ha reducido el hato ganadero de más de 1.2 millones de vientres a menos de 700 mil ejemplares. Las regiones más afectadas incluyen los municipios del sur del estado, como Navojoa, Álamos, Quiriego, Etchojoa y Huatabampo, donde se han reportado pérdidas significativas de ganado debido a la falta de agua y alimento .
Impacto en la salud humana
Las altas temperaturas asociadas a la sequía también han tenido un impacto considerable en la salud de la población. En 2023, Sonora registró 118 muertes atribuibles al calor extremo, la cifra más alta en más de dos décadas. En 2024, se reportaron 48 muertes adicionales y 692 personas afectadas por enfermedades relacionadas con el calor, como deshidratación y golpes de calor .
Estos datos reflejan la gravedad de la crisis hídrica en Sonora y la necesidad urgente de implementar medidas para mitigar sus efectos en la población y el sector agropecuario.