- Prófugo desde 2023 y con una orden de captura internacional
Autoridades mexicanas, en coordinación con Interpol, capturaron en la capital del país a Christiaan Robert Goslinga Kryen, un empresario de 72 años buscado internacionalmente por múltiples delitos de abuso sexual cometidos en Argentina entre 2018 y 2022.
Ernesto Madrid
Goslinga Kryen era prófugo desde 2023 y tenía una orden de captura internacional. Las autoridades lo localizaron en un inmueble de la Ciudad de México, donde había estado residiendo bajo un perfil bajo, pese a que desde el año pasado se sabía que había huido a México. En su contra pesan acusaciones gravísimas de abuso sexual reiterado contra dos menores adoptadas por su familia en la ciudad de Bahía Blanca, en la provincia de Buenos Aires.
El empresario no actuó solo. Su esposa, identificada con las iniciales M.A.L., fue condenada en 2024 a 10 años de prisión como partícipe necesaria en los abusos. De acuerdo con la investigación liderada por el fiscal argentino Diego Torres, ella habría facilitado los ataques sexuales y también agredido físicamente a las niñas de manera sistemática, usando objetos como palos y zapatillas, además de golpes con manos y pies.
El caso conmocionó a la comunidad local en Argentina, pero también encendió las alarmas en México, pues se confirmó que el prófugo llevaba varios meses residiendo en la alcaldía Benito Juárez, específicamente en una vivienda ubicada en la calle Georgia 71, lo que pone en entredicho la efectividad de los controles migratorios y de vigilancia de extranjeros con antecedentes.
La Fiscalía General de la República ya ha sido notificada de la orden de extradición emitida por el gobierno argentino. Las autoridades judiciales de ese país confirmaron que se han enviado los documentos necesarios, aunque hasta el momento no hay fecha confirmada para su traslado.
La detención de Goslinga Kryen representa un golpe importante contra la impunidad internacional, pero también revela la vulnerabilidad de la capital mexicana como refugio de personas con antecedentes penales graves, lo que demanda mayor cooperación entre agencias y fortalecimiento de los sistemas de verificación migratoria.
@JErnestoMadrid
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.