• Banner Luz De Tierra Esfera
  • Banners NATGEO ALAMOS 720X90

¿Quién se quedará con los ahorros de los trabajadores del Infonavit?

  • Los activos de Infonavit son del tamaño del banco más grande de México

Estamos hablando de la nada despreciable cantidad de 2.4 billones de pesos que en realidad pertenecen a 77.7 millones de trabajadores que por décadas aportaron el 5% de su salario y que están en la Subcuenta de Vivienda para acceder a un crédito o incrementar su pensión, pero como el gobierno federal ha “endeudo al país, se le acabo el dinero, ahora requiere de más recursos para seguir ‘dándole al pueblo, ¡atole con el dedo!”, refirió el senado panista Ricardo Anaya.

Ernesto Madrid

Digamos que, en el fondo, eso puede pasar, sí tomamos en cuenta que las obras emblemáticas que realizó el gobierno de la cuarta transformación en su primera etapa en el gobierno fueron catalogadas como ‘inviables’ y lo que vemos en los hechos, es que ni Dos Bocas produce gasolina, ni el Tren Maya funciona a cabalidad y ni el aeropuerto Felipe Ángeles, tiene la capacidad ni la ubicación para dar el servicio a las y los mexicanos.

Estamos hablando de una bolsa de activos similar y aún más grande a la que tiene banco número uno de México, el español BBVA que es regulado por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), que asciende a 1.8 billones de pesos y que, al igual que Infonavit también, por ser recursos de los trabajadores, tiene que ser regulado, por el mismo organismo, porque esos recursos están en cuentas individuales, de cada trabajador, por lo que, si al exdirector de Pemex, Octavio Romero, nadie lo vigile, puede hacer uso de esos recursos, como mejor convenga.

Como lo hizo como Pemex, que la endeudo y que, junto con la ahora gobernadora de Veracruz, Roció Nahle, tuvieron manga ancha, para hacer negocios al amparo del poder, afirmó un funcionario que estuvo en los primeros años en Pemex y conoció de cerca, las ‘mañanas’ de estos funcionarios, “Octavio destruyó Pemex y puede destruir Infonavit”, sostuvo.

“Es una institución de riesgo sistémico por eso requiere que siga supervisada por la CNBV y si la CNBV no supervisa a Octavio Romero quiere decir que quiere quitar la supervisión y tener las manos libres” para hacer con esos recursos, millonarios a familiares y amigos, remató.

Por lo pronto el pleno del Senado aprobó en lo general con el respaldo de Morena y sus aliados las reformas a la Ley del Infonavit y a la Ley Federal Trabajo, para crear una empresa filial del Instituto para la construcción de vivienda.

¿Qué hay detrás del nuevo titular del Infonavit?

De acuerdo con legisladores del PAN, Octavio Romero, el titular de Infonavit, se ‘robo’ de Pemex, 2.8 billones de pesos, 1.5 billones de pesos en apoyos que le tuvieron que dar, porque ya había saqueado todo, pero además 1.3 billones de pesos que reportó en pérdidas.

“Él junto con la directora de Cenegas Elvira Daniel pusieron a sus hijos a través de dos empresas Red Light Solutions y Digital Service ambas empresas fueron las más beneficiadas dentro del ramo energético y fueron de los hijos de la directora de Cenegas y del director de Pemex”.

De acuerdo con la posición panista, Romero se llevó a uno de los más grandes extorsionadores de Pemex, el encargado de extorsionar a cada uno de los proveedores: Marcos Herrerías que antes estaba en Pemex ahora es el director jurídico del Infonavit igual que Tomás Hernández, igual que Javier Núñez que antes estaba en Pemex y ahora es el subdirector general de operaciones en Infonavit.

¿Nepotismo?

Lo que se tiene claro es que Octavio Romero, encumbró en el Infonavit los mismo que estuvieron a su lado en Pemex Javier Núñez que, entre 2022 y 2023 entregó 5 contratos por 23 mil millones de pesos a Baker Hughes, empresa ligada a la casa gris de José Ramón López Beltrán, el mismo que otorgó dos mil 500 millones de pesos a la empresa de Felipa Obrador.

Además, Octavio Romero, tenía trabajando en Pemex a Carlos Augusto Oropeza, Julio Manuel Oropeza, Lorena Correa Oropeza, además Julián Romero Oropeza, la sobrina Rosa Luz Oregón a los primos Lorena Oropeza y Marta Oropeza, Pamela Oropeza, Carlos Oropeza, Guadalupe Oropeza, es decir, a gran parte de su familia.

Dicho de otra manera, lo que usted trabajo en toda su vida y logró ahorrar y que por algo no había solicitado un crédito para vivienda, le quedaba para su retiro, solo que si usted tiene alguna duda va a ir al jurídico del Infonavit con el encargado de ‘extorsionar’ -por lo que se ha difundido en medios- a proveedores al punto que la deuda de Pemex es la más grande a quienes dar servicio a Pemes, en la historia de toda la paraestatal por 362 mil 500 millones de pesos de deuda.

@JErnestoMadrid

  • Banner Luz De Tierra Esfera
  • Banners NATGEO ALAMOS 720X90